El sistema sanitario de Mendoza está a un paso del colapso y analizan tocar el «botón rojo»

El gobernador Rodolfo Suárez y su equipo de especialistas evalúan volver a una instancia mucho más restrictiva. Lugares como el Gran Mendoza la ocupación es prácticamente del 100%.

La provincia de Mendoza se acerca al colapso. Así lo advierte desde el personal de la salud hasta las autoridades sanitarias y políticas locales que ven como día a día se reduce el margen de acción y de respuesta del sistema sanitario al avance del coronavirus. Los infectados rodan los 9000 casos, mientras que los muertos ya son 135.

“Voy a viajar para ver cómo ayudarlos a pasar este momento. El gobernador, que había flexibilizado, ya tomó medidas restrictivas. Hay que entender que estamos en una pandemia, que no la eligió nadie y que nos tocó. La única forma que conocemos para combatirla es aislarnos” dijo esta semana el presidente Alberto Fernández en referencia a la visita que prontamente hará a tierras cuyanas, donde se verá con el gobernador Rodolfo Suárez.

En general, la ocupación de camas está al 90% y hay zonas en particular, como el Gran Mendoza donde la ocupación es del 100%. Las guardias de los hospitales están saturadas de personas con síntomas a la espera de ser hisopados. Se calcula que uno de cada dos testeos da positivo. En tanto, la mayor parte de los pacientes que son coronavirus positivo y no registran serios riesgos transitan la enfermedad en sus propias casas, tal como ocurre en otros lugares.

Cabe mencionar que antes del inicio de la pandemia, la provincia tenía 280 camas entre el sistema público y privado. La cuarentena generó la ampliación a 350 y hoy, las autoridades ya anunciaron que pretenden alcanzar las 400 camas para atravesar este punto crítico en el que se encuentran. Según se informó oficialmente, el 86% de los fallecidos tiene entre 60 y 89 años y las personas de más de 90 representa el 10% de los casos fatales.

Este lunes, el propio gobernador planteó la idea que si se superaban los 500 casos positivos por día, se iba a analizar seriamente volver a Fase 1. En ese entonces, había picos de 200 casos, pero en la semana la situación se desmadró: siendo que el miércoles, por ejemplo, se registraron 700 casos positivos.

Ante esta situación, la provincia que en su momento se mostraba reacia a cerrar sus actividades hoy se plantea “tocar el botón rojo”, tal como dijo Suárez, para tratar de estabilizar la situación sanitaria. Actualmente, Mendoza atraviesa la instancia de «distanciamiento social» pero el gobernador aseguró: «El próximo paso va a ser la situación de ASPO y suspender todo por 21 días y volver a fase 1 solo con actividades esenciales. Todos tenemos un conocido que tiene Covid y tenemos que evitar que haya un conocido fallecido».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace