El sistema educativo de Córdoba vuelve a presencialidad plena

El Ministerio de Educación de la provincia mediterranea, a cargo de Walter Grahovac, determinó el retorno total de los alumnos a los establecimientos a partir del 27 de septiembre.

El Ministerio Educación de Córdoba anunció que, a partir del próximo lunes, se retomará la presencialidad plena de las clases en todos los niveles educativos públicos y privados de la provincia, y se desactivarán las burbujas. «Cada escuela se va a convertir en una sola burbuja», manifestó a los medios locales el ministro de Educación local, Walter Grahovac, y añadió que la decisión se adoptó a partir de la disminución de casos de coronavirus, de la baja en el nivel de ocupación de camas críticas y del avance en la campaña de vacunación. «Toda esa situación favorables nos permite pasar a un distanciamiento de 50 centímetros», lo que implica «ir recuperando la normalidad de las clases en toda la provincia, salvo algunos casos excepcionales», sostuvo el funcionario.

En ese sentido, detalló que, con el regreso de la presencialidad plena, se utilizará barbijo tricapa, con recambio semanal, ventilación de las aulas, testeos aleatorios y el cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes. El 6 de septiembre pasado la provincia había iniciado el proceso progresivo de la presencialidad plena en las clases, en el 74% del total del sistema educativo, con distanciamiento de 90 centímetros.

En tanto, ahora, se completará el 26% restante de los niveles inicial, primario y secundario, tanto estatales como privadas, que hasta ahora sostienen la modalidad de burbujas y presencialidad con alternancia. Con respecto a la eventual activación del protocolo de prevención por Covid-19, se deberá aislar a la sala, grado o curso completo, cuando corresponda, de acuerdo con lo prescripto en la «Guía de actuación ante casos sospechosos o confirmados en establecimientos educativos de la provincia de Córdoba».

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

12 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

14 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

17 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

27 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

34 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

34 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

41 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

45 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

49 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

54 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace