Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires aseguran que la UTPBA -a cargo de firmar los convenios- no es representativa.
Durante cuatro meses, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) realizó medidas, desde caravanas hasta apagones de monitores, a las que se sumaron peleas particulares en medios, como los varios paros de 24 horas en El Cronista Comercial y Editorial Perfil.
El efecto fue que varios medios concedieron aumentos. Infobae, en agosto, y Clarín, La Nación y Ámbito Financiero, en septiembre, dieron subas del 10% que, en el caso de los dos últimos, se sumaron a otro 10% anterior. Página 12 dio una cifra fija de 5000 pesos. En todos los casos se trata de aumentos a cuenta de la paritaria inconclusa de 2019 (solo arrojó un 15% de aumento), pero también de la aún no iniciada de este año, que debió estipular nuevos salarios desde mayo.
En el caso de El Cronista, la empresa solo dio un incremento del 10% a cuenta de la paritaria de 2019. Perfil adeuda aún el medio aguinaldo de junio y en la última audiencia en el Ministerio de Trabajo planteó que los recursos para su pago parcial debían salir del acuerdo de suspensión de medio centenar de trabajadores.
La situación en prensa escrita está atravesada, además, por el conflicto de representación sindical: las paritarias las firma la Utpba, un sindicato sin presencia en los lugares de trabajo, mientras que el SiPreBA reclama su silla en la mesa de negociaciones. «
El Sumo Pontífice se reunió con su secretario de Estado y el adjunto y firmó…
Lo resolvió el juez Alejo Ramos Padilla. También pide al gobierno que elabore un informe…
El clima inestable provoca que se borren huellas por el barro, que los perros no…
El titular de Seguridad porteño dijo que su par tiene que acatar el fallo de…
Se publicó en el Boletín Oficial la resolución que bajó el proceso. El gobierno, paralizado…
El jefe de Gabinete señaló que se analizará si la operación configura una situación monopólica…
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…