La CGT le puso paños fríos a la posibilidad de un paro general. Ante un escenario de crisis económico y pérdida de poder adquisitivo la central obrera le deja la calle a los Movimientos Sociales.
Por eso, ante el creciente descontento de la clase trabajadora con el Gobierno que encabeza Mauricio Macri, la CGT, por ahora, prefiere no echarle más nafta al fuego, parar la pelota y levantar la cabeza.
El síndrome Alfonsín, se puso de manifiesto en la última reunión de mesa chica de la CGT. Al término del encuentro que se llevó a cabo a medidos de esta semana en la sede de UPCN los voceros salieron a marcar su nueva posición: Hay más incertidumbre que certeza para avanzar con un paro nacional, porque aún no está resuelto el problema económico y existe temor de que una protesta coloque al gobierno en una complicada situación.
La mirada de que un paro General puede colocar al Gobierno en una situación complicada coincide con la decisión de volver a avanzar en una ronda de dialogo y diagnóstico.
Desde la CGT, fuera de micrófono, explican que ante una coyuntura complicada con la que atraviesa el país la realización de un paro general no depende exclusivamente de la CGT. Antes de decretar un paro general vamos a buscar hablar con otros actores de la sociedad: Legisladores, la Iglesia, los Movimientos Sociales, los empresarios y los Gobernadores, aclaran.
En el edificio de la calle Azopardo, si bien hay dudas sobre el proceso de renovación de autoridades que tiene fecha el 22 de agosto y sobre la posibilidad de convocar a un paro general, lo que los dirigentes tienen en claro es que vienen tiempos de confrontación y que la CGT se pondrá, tarde o temprano, a la cabeza de la lucha.
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…