El Sindicato del Neumático para el martes por 25 horas por la reapertura de sus paritarias

Por: Alfonso de Villalobos

El acuerdo vigente vence el 1° de octubre y aseguran que, en el cuadro macro económico actual, cualquier dilación es en perjuicio del poder adquisitivo de los trabajadores.

El acuerdo salarial relativo al período 2018 entre la cámara del neumático y el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) venció en julio y se extendió hasta el mes de octubre con una cláusula gatillo por inflación que, según fuentes del propio sindicato, podría consagrar un incremento de hasta el 67% en quince meses.

Ese acuerdo, resuelto previo a las PASO, sirvió para postergar el debate de la paritaria 2019 a octubre de este año. Sin embargo, ante la escalada en la cotización del dólar y su impacto sobre los precios, el gremio liderado por Alejandro Crespo exigió adelantar el debate para esta semana con el propósito de abordar el nuevo escenario macroeconómico y evitar que el mismo se traduzca en una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores que representa.

Para eso desde el SUTNA exigieron formalmente a la Secretaria de trabajo el adelantamiento de las negociaciones  paritarias “a sabiendas de que si empezamos a discutir el 1° de octubre el aumento no lo podrían dar en octubre cuando vencía. Necesitamos llegar a un acuerdo previo al vencimiento.” explicó Crespo a Tiempo.

El dirigente explicó que “pedimos la reapertura y nos recibieron las máximas autoridades del Ministerio. Sin embargo,  como no nos dieron ninguna respuesta decidimos convocar al paro”.

Efectivamente el sindicato resolvió una medida de fuerza de 25 horas a partir del martes a las 13 horas con movilización a la Secretaría de Trabajo a las 15 horas. Crespo explicó que “el viernes pasado nos convocaron a una audiencia de urgencia para el lunes sin explicar el motivo de la convocatoria. Allí las empresas plantearon en forma cerrada que no quieren discutir nada hasta octubre. De ese modo no contemplan la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores producto de la devaluación y la inflación. Vamos a mantener las medidas hasta que se abra la negociación como corresponde. Nuestro mandato y voluntad es preservar el poder adquisitivo del salario.”, aseguró.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

3 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

4 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

4 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

5 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

5 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

5 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

7 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

7 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

8 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

9 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

9 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

10 horas hace