El Sutna lleva a cabo la medida de fuerza luego de que las principales empresas del sector, como Pirelli, Fate y Bridgestone, “no realizaran propuesta alguna” de aumento salarial para enero y febrero.
El gremio, encabezado por su secretario general, Alejandro Crespo, anticipó que el paro se extenderá desde las 13.30 y hasta la misma hora del jueves, y convoca a los afiliados a marchar a las 14 desde cada fábrica hacia la sede de la Secretaría de Trabajo en Callao al 100.
El Sutna anunció en redes sociales la medida de fuerza luego de que las principales empresas del sector como Pirelli, Fate y Bridgestone, “no realizaran propuesta alguna” de aumento salarial para enero y febrero.
Además, las empresas rechazaron discutir el aumento del bono extraordinario, lo que generó un creciente malestar entre los trabajadores.
“Ante la pretensión de las patronales de destruir las paritarias del neumático, paramos a las 13.30 del miércoles 26/3 para salir a las 14 hs de cada planta y movilizar a la Secretaría de Trabajo (Av. Callao al 100)”, publicó el Sutna en su cuenta de Instagram.
El gremio rechazó la negativa de las patronales “a presentar una propuesta valida de aumento salarial para enero y febrero, aun con la inflación de esos meses ya publicada por el INDEC, así como a discutir el incremento del bono extraordinario” que vienen percibiendo.
“Queda claro que las grandes empresas del neumático pretenden incumplir con sus obligaciones para con los trabajadores valiéndose de todo tipo de acción aun por fuera de toda normativa, de allí la importancia de unificar la fuerza de todos los trabajadores del gremio del neumático”, afirmó el gremio.
El Sutna denunció que la firma Bridgeston «salió con alrededor de 60 despidos» en los últimos días y señala que «en Fate, la situación no es mejor», ya que «a los 97 despidos del año pasado, se suman centenares de puestos de trabajo eliminados por la vía de arreglos».
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…