El Sindicato de Televisión llamó a votar a Massa y alertó que Milei conduce «al hambre de nuestro pueblo»

El gremio que nuclea a los trabajadores de canales, empresas de señales y productoras instó a “votar con convicción y esperanza” en el próximo balotaje, poniendo énfasis en la necesidad de defender la democracia, el trabajo, los medios públicos, y consensos fundamentales como la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), emitió un comunicado en el que anuncia su apoyo a Sergio Massa de cara al balotaje del próximo 19 de noviembre. Llamando a votar “con convicción y esperanza”, la conducción del gremio que nuclea a los trabajadores del sector de los canales de televisión, las productoras y empresas de señales, difundió un documento en el que hace un análisis de la situación sociopolítica y detalla los motivos que sustentan su respaldo al candidato a presidente por Unión por la Patria.

“Es fundamental que comprendamos la importancia de este momento histórico y del rol que cada uno y que cada una de nosotros y nosotras juega en esta encrucijada”, manifiesta el documento. Luego, agrega: “En el próximo balotaje vamos a decidir entre un candidato que propone la unidad nacional de todos los argentinos y el final de la grieta, y otro que propone terminar con los y las que piensen distinto. A 40 años del final de la dictadura, es increíble asumir un escenario en el que tenemos que elegir un candidato que defiende la democracia, y otro que es negacionista del genocidio”.

En un año signado por diversos reclamos sobre las condiciones de trabajo, recomposición salarial y reapertura de paritarias y en la que el SATSAID salió varias veces a la calle visibilizando su lucha a través de acciones de fuerte repercusión mediática, el gremio también remarcó que so voto por Massa no significa “un cheque en blanco”, y enumeró los riesgos que implicaría la llegada de la ultraderecha al poder. “Desde La Libertad Avanza nos ofrecen a los trabajadores y trabajadoras las mismas recetas fracasadas, que sólo conducen al hambre de nuestro pueblo: ajuste, desguace del Estado y represión. Con el agravante de que, personalizadas en Javier Milei, estas teorías se cristalizan en su versión más radicalizada, con los horrores que ya todos y todas escuchamos con preocupación: dolarización, ajuste brutal, venta de órganos, libre portación de armas, privatización del sistema público de salud y educación, servicio militar obligatorio, venta del patrimonio público, negación de desastre ecológico, entre tantas otras calamidades más”.

Entre los últimos conceptos del texto, el Sindicato Argentino de Televisión También recalcó su compromiso en defensa de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y recordó el papel que jugó Juan Domingo Perón en la llegada de la televisión al país y la importancia de los medios públicos en la conformación del gremio, esos mismos que “Milei quiere cerrar y vender”, expresaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace