El gremio que conduce Armando Cavalieri emitió un comunicado luego de reunirse con las cámaras patronales.
El titular de la organización y el secretario de Prensa y Difusión, Armando Cavalieri y Ángel Martínez, explicaron en un comunicado que la demanda procura neutralizar «la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica, y retribuir el esfuerzo y compromiso de quienes encararon en la emergencia sus titánicas tareas en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies».
La Faecys integró una mesa de negociación colectiva con las cámaras patronales y solicitó que los mercantiles sean «gratificados» con el pago de un nuevo bono adicional navideño y exhortó a las filiales a exigir un aumento del 50 por ciento respecto del abonado en 2020 en cada una, señalaron los sindicalistas.
Cavalieri, quien también lidera el sindicato porteño (SEC), inició conversaciones con las principales cámaras para renegociar la paritaria acordada en agosto último.
«A través del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura, el gremio hará todo lo que esté a su alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de los afiliados», aseguró.
El dirigente sindical detalló que la aplicación de la cláusula de garantía que la entidad impuso en la agenda de la discusión se instituyó como «un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores», subrayó.
Cavalieri se pronunció por la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los salarios y de reconocer «la difícil responsabilidad que asumieron los empleados que ejercieron sus funciones en la primera línea de trincheras durante la Covid-19».
Por último, sostuvo que el empeño de cada mercantil fue «un aporte sustancial para construir un país mejor y un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…