El sindicato de Comercio reclamó un bono de fin de año y la reapertura de paritarias

El gremio que conduce Armando Cavalieri emitió un comunicado luego de reunirse con las cámaras patronales.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) reclamó en la mesa de negociación colectiva a las cámaras empresarias el pago de un bono adicional para las fiestas y exhortó a las seccionales a demandar un aumento del 50 por ciento respecto de la suma obtenida por cada una en 2020, informó este viernes el gremio.

El titular de la organización y el secretario de Prensa y Difusión, Armando Cavalieri y Ángel Martínez, explicaron en un comunicado que la demanda procura neutralizar «la escalada inflacionaria y el elevado aumento de la canasta básica, y retribuir el esfuerzo y compromiso de quienes encararon en la emergencia sus titánicas tareas en supermercados, autoservicios mayoristas y tiendas de grandes superficies».

La Faecys integró una mesa de negociación colectiva con las cámaras patronales y solicitó que los mercantiles sean «gratificados» con el pago de un nuevo bono adicional navideño y exhortó a las filiales a exigir un aumento del 50 por ciento respecto del abonado en 2020 en cada una, señalaron los sindicalistas.

Cavalieri, quien también lidera el sindicato porteño (SEC), inició conversaciones con las principales cámaras para renegociar la paritaria acordada en agosto último.

«A través del diálogo como herramienta superadora y de una discusión madura, el gremio hará todo lo que esté a su alcance para llevar alivio y contrapesar el proceso inflacionario que golpea de lleno en la mesa de los afiliados», aseguró.

El dirigente sindical detalló que la aplicación de la cláusula de garantía que la entidad impuso en la agenda de la discusión se instituyó como «un dispositivo eficiente para proteger el ingreso de bolsillo de más de un millón de trabajadores», subrayó.

Cavalieri se pronunció por la necesidad de recomponer el poder adquisitivo de los salarios y de reconocer «la difícil responsabilidad que asumieron los empleados que ejercieron sus funciones en la primera línea de trincheras durante la Covid-19».

Por último, sostuvo que el empeño de cada mercantil fue «un aporte sustancial para construir un país mejor y un eslabón clave para el abastecimiento y provisión de artículos de primera necesidad a lo largo y a lo ancho de todo el territorio».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace