El sindicalismo en tiempos de Macri

Por: Martín Piqué

El líder camionero dice que esta etapa es más liberal que la de los 90 y que, como hace 20 o 30 años, habrá sindicatos que luchen y otros que pacten. Además, defiende las reelecciones para mantener un proyecto.

-En los años ’90, cuando su padre lideraba el MTA, fue complejo: porque no es que al día siguiente los gobiernos neoliberales se van. Hay que ganarles en elecciones. Y mientras tanto pasan años. Hay que resistir. Es una nueva etapa.

-Por supuesto.

-¿Y cómo va a ser esa nueva etapa?

-Como en los ’90. Es el mismo modelo. Peor incluso. Porque este gobierno es más liberal todavía. Recordá los años ’90. ¿Cuáles fueron los gremios que estuvieron en la calle y cuáles los gremios que acordaban siempre? Se repite la historia veinte o treinta años después. Camioneros va a estar con muchísimos gremios en la calle, y otros gremios lamentablemente acordando la Reforma Laboral o no sé qué.

También podés leer: Pablo Moyano: «Va a haber un antes y un después de la movilización»

-Puede sonar a chicana, pero la gente de Daer decía que había que preguntarle a Hugo por qué Camioneros no se plegó al paro que se decretó para resistir la Reforma Laboral del lunes 18 de diciembre.

-Preguntale a los muchachos si hubo basura o no en la calle. Aparte, tiraron el paro a las 12 del mediodía… ¿Qué le ibas a decir al compañero que estaba viajando a Mendoza? “Tirate al lado de la ruta”. Hay compañeros que no entienden nada. Y ese día, el lunes 18, nosotros movilizamos pero cuando se armó quilombo nos volvimos. Para que después no digan “ahí están los camioneros haciendo quilombo”. Aparte, hay fotos de nosotros saliendo de acá (la sede de Camioneros, de San José al 1700). Y el paro lo hicimos: ese día la recolección quedó en la calle. Buscá fotos de Mar del Plata, de otras ciudades. Ahí van a ver si paró la recolección o no. Pero a los muchachos yo no les podía decir, a los que estaban en la ruta en Corrientes: “pará que estamos de paro”. Un paro que se decretó a las 12 del mediodía. Reposición de caudales no hubo. Entonces que no hablen.

-¿Decretar el paro al mediodía fue un error?

-Sí, fue un error. Si hacés un paro nacional, hacelo de 0 a 0. Aparte la UTA, que se adhirió y después no se adhirió.

También podés leer: Las denuncias contra Independiente, OCA y Camioneros

-Algunos sindicatos, los más opositores a Macri, parecen estar apuntados por el poder. Pero no sólo a sus dirigentes. Como si se los quisiera afectar en su funcionamiento mismo. Con modificaciones en los aportes mensuales de los recibos de sueldo, por ejemplo. A los bancarios les cambiaron la caja previsional específica del Banco Provincia, a CTERA le quitaron la representación proporcional en la paritaria docente.

-Todo está ligado al mismo tema. A la Reforma Laboral. Si Hugo hubiera firmado y dicho que apoyaba la Reforma Laboral, iban atrás todos los gremios. Como nos opusimos, como también se opusieron (Sergio) Palazzo y los docentes, no es casualidad. Son los gremios que más convocaron a las marchas. No es casual entonces que vayan contra sus dirigentes o contra sus convenios.

-En los últimos tiempos regresó la discusión sobre si sería conveniente prohibir la reelección en los sindicatos, o limitarla a dos mandatos.

-Hugo gana el gremio de Camioneros en el año 1987. Fue presidente del PJ en Mar del Plata. Secretario general de la CGT de Mar del Plata en los milicos. Estuvo detenido. Cuando gana el sindicato en el año ’87, ¿sabés lo que había en el gremio? Esto (la sede de la calle San José al 1700) no existía. Teníamos una propiedad acá a la vuelta: una casa antigua. Teníamos un camping chiquito en San Justo y un hotel antiguo en La Falda, Córdoba. Eso era todo el patrimonio de Camioneros. Hoy tenemos 11 sanatorios propios, más de 30 hoteles, más de 60 campings, los mejores salarios. Pasamos de 80 o 90 mil a 200 mil afiliados. 300 chicos que conocen la ciudad de Córdoba, salen todos los meses de julio, en avión, son hijos de afiliados, todo gratis. Hay un montón de beneficios que han tenido los camioneros. ¿Vos podés creer que en cuatro años podés hacer todo eso? Por eso, los imbéciles que hablan eso, porque son imbéciles, los periodistas que hablan de eso, o los diputados que proponen proyectos para prohibir la reelección en los sindicatos, tendrían que conocer todo esto. ¿Vos creés que en cuatro años se puede construir este gremio? Que le pregunten a sus afiliados. Y que les pregunten a los afiliados camioneros qué es lo mejor. Haber construido todo esto en cuatro años es imposible. Por eso las reelecciones, para poder llevar adelante un proyecto. Y un proyecto nuevo que tenemos es la construcción de viviendas. Que se ha presentado y se ha aprobado por asamblea: se van a empezar a construir viviendas dignas para los trabajadores camioneros con recursos de los trabajadores.

-El macrismo motoriza la idea de que ellos son el futuro y el peronismo el pasado. Y que el sindicalismo encarna el pasado, la violencia, las mafias, la extorsión. ¿No hay un riesgo de que una parte de la sociedad, que cree en lo que aparece en los medios, tome ese discurso?

-Por supuesto. Constantemente los medios están instalando ese discurso y muchos lo creerán. Pero muchos también no lo creen. Recordemos que el 60% no votó a Cambiemos en las últimas elecciones. ¿Cuánto sacaron ellos el año pasado? 40%, 41%. Hay un 60% que no los votó.

-El tema es que ese porcentaje del 60% es mayoritario pero está dividido.

-Bueno, ese es el laburo que se está haciendo en el PJ de la provincia de Buenos Aires. Empezar a unir para fortalecer a un candidato que pueda ser potable para el año 2019. Seguramente, la gente que odió siempre al sindicalismo nos va a seguir odiando: es una cuestión de clase. Nosotros vamos a seguir peleando por nuestros afiliados y por nuestros trabajadores.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace