Según CAME, los distintos destinos turísticos del país recibieron un 3% más de visitantes que desembolsaron un 4% menos que en la misma fecha del año pasado.
Según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el sexto fin de semana largo del año, circularon 923 mil personas que gastaron $1.662 millones en las distintas economías regionales. El número tiene gusto a poco. Las empresas destacaron que hubo más personas visitando lugares pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4%, frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos.
La entidad que nuclea a un importante número de comercios en etodo el país informó hubo en promedio un 3% más visitantes que durante el mismo fin de semana de 2015 y evaluó que el dato es muy bueno teniendo en cuenta que el movimiento turístico venía bastante debilitado en el 2016 como consecuencia de los problemas de ingresos de muchas familias.
El gasto medio diario, agregó la CAME, fue de $600 por turista con una estadía promedio de tres días. La entidad detalló que en su mayoría los visitantes se movilizaron por ocio o para participar en algún evento deportivo, cultural, gastronómico o profesional.
Pero las cajas de los comercios no engordaron proporcionalmente. La caída de las ventas fue del 4% en promedio en cantidades frente al mismo fin de semana del 2015 de acuerdo a los cálculos que realizó CAME con información de 40 ciudades de todo el país. Según la información, la tasa de caída es casi la mitad de lo que cayó en los últimos meses el comercio. Esa merma ocurrió básicamente porque más personas procuraron viajar pero, en general, tanto los turistas como los excursionistas fueron muy medidos en sus gastos, explicó la fuente.
En los seis fines de semana largos que hubo este año (Carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, homenaje a San Martín y Diversidad Cultural) se registraron 7,4 millones de turistas con pernocte que generaron un movimiento económico directo de $13.535 millones en las economías regionales, según CAME.
Aunque el número no desentona con el retroceso del consumo en general las entidades privadas son optimistas de cara al futuro. La CAME consideró que este fin de semana largo mostró que en materia turística el segundo semestre viene repuntando, dejando mejores expectativas de lo que podría llegar a ser la próxima temporada de verano en este rubro.
Cerca del 50% de los turistas se concentró en la provincia de Buenos Aires. Detrás siguieron Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones, Santiago del Estero o la Patagonia, aunque en mayor o menor medida, todas las provincias recibieron visitantes durante el fin de semana.
El desfasaje entre el número de turistas y las ventas se reprodujo en todas las regiones. La provincia de Buenos Aires recibió a unos 400 mil turistas que se dirigieron a la Costa Atlántica y al interior de la provincia pero las ventas fueron menores al 2015, lamentó CAME.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.