El sesgo privatizador del PPP que se encamina a ser aprobado en el Senado

Por: Felipe Yapur

Por Felipe Yapur, periodista

El presidente Mauricio Macri fue taxativo cuando les ordenó a sus legisladores nacionales que el proyecto de ley de Participación Pública Privada (PPP) debía aprobarse cuanto antes porque es más importante que el Presupuesto 2017. La iniciativa, que fue modificada en Diputados y está de regreso en el Senado, es la llave que abrirá el país a una nueva etapa privatizadora, pero sobre todo le permite al gobierno prescindir de los largos y escabrosos procesos de aprobación que exige un tratado internacional como el Acuerdo del Transpacífico o TPP, por sus siglas en inglés.

«TPP y PPP son sinónimos y es la plataforma para que la Argentina ingrese al libre comercio sin la necesidad del tratado», afirmó el diputado del FPV, Guillermo Carmona, durante el debate del proyecto en el recinto de la Cámara baja. La frase del legislador no conmovió a los representantes del oficialismo y los opo-oficialistas, que entregaron sus votos con exiguas objeciones. En todo caso, la denuncia sobre el sustrato privatizador de la norma, que realizaron varios diputados, llevó a que el PRO y sus aliados le incluyeran algunas modificaciones que, al decir del massista Juan Brügge, la transformó «en una ley Dromi pero con controles». Más allá de la frase de este diputado especializado en justificar las maniobras de sus supuestos adversarios, lo cierto es que el texto impide futuras expropiaciones como así también la declaración de interés público de algunas de las obras y el régimen de contratación pública. Es más, no sólo adopta la pérdida de la jurisdicción y la traslada a estrados judiciales extranjeros sino que, también, le carga todos los riesgos de los contratos al Estado. Y como frutilla del postre «apunta a que los negocios se realicen con determinadas corporaciones y que nuestras leyes de control financiero no operen», tal como afirmó en su momento el senador del FPV Marcelo Fuentes.
Según el oficialismo, este proyecto, que desvela a Macri porque muchas de las obras que tienen planificadas en el presupuesto 2017 requieren que se realicen bajo el PPP, permitirá que la inversión pública en infraestructura y servicios «fomente el pleno empleo» que, valga la aclaración, casi se había alcanzado hasta el año pasado pero que el actual gobierno destruyó para, valga la paradoja, volver a buscarlo aunque ya precarizado.

Los senadores que ya habían aprobado esta norma (48 a 13) anticiparon su decisión de respaldar las correcciones de Diputados.
Todo ello fue fruto de la presión del gobierno y de los gobernadores. Ambos grupos tienen como principal operador en la Cámara Alta al senador Miguel ÁngelPichetto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace