En plenario de Presupuesto y Finanzas, el oficialismo buscará el dictamen de mayoría. Itai Hagman y Marcos Cleri, entre las firmas indecisas.
Serán cuatro días intensos de análisis y debates en los que participarán los distintos sectores de mayor influencia política del país. El proyecto, que ingresó el viernes por la tarde, giró a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que fue constituida en diciembre del año pasado cuando -tras el recambio legislativo- se trató el Presupuesto 2022, el cual no fue aprobado por la oposición. Pero también se agregó, por pedido del radical Mario Negri, a la Comisión de Finanzas que deberá designar sus autoridades e integrantes.
Todavía se desconoce quién será el elegido para presidir esa comisión, que hasta el 10 de diciembre pasado encabezaba la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos.
Desde las 14 habrá informes del jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Economía, Martín Guzmán, así como de su equipo: el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; el representante ante el FMI, Sergio Chodos; y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce.
El martes, el turno será para representantes de la CGT, CTA, movimientos sociales y lo que se conoce como el Grupo de los 6, integrado por la Sociedad Rural Argentina, la Bolsa de Comercio, la UIA, la Cámara de Comercio, la Asociación de Bancos de la Argentina y la Cámara Argentina de la Construcción. También se invitará a participar a los gobernadores.
Finalmente el miércoles, desde las 10 de la mañana, los integrantes de las comisiones deberán firmar el dictamen para llevar el proyecto al recinto. En el oficialismo hay intenciones de que la aprobación se liquide el jueves o el viernes a más tardar, ya que la iniciativa deberá girar al Senado y se aproxima el 22 de marzo, día en el que el país debe honrar un vencimiento con el organismo por más de 2000 millones de dólares.
El poroteo del plenario de las dos comisiones arroja que el Frente de Todos tiene unas 39 firmas, mientras que Juntos por el Cambio 38.
La Comisión de Presupuesto, que tiene 49 integrantes, vuelve a ser presidida por el oficialista Carlos Heller y el vicepresidente es el diputado del PRO, Luciano Laspina. Son 24 los diputados del FDT, de los cuales se les pondrá una particular atención a dos: Itai Hagman (que responde al frente Patria Grande de Juan Grabois) y al camporista Marcos Cleri, cercano a Máximo Kirchner. Ambos pertenecen a espacios políticos que son parte de la coalición oficialista y se manifestaron en contra del acuerdo. Por eso será clave conocer si firmarán o no el dictamen de apoyo al proyecto enviado por el gobierno.
En JxC son 22 los representantes que este domingo por la tarde terminarán de definir su postura respecto al acuerdo. Dentro del espacio opositor, la interna se centra entre los radicales que proponen acompañar y el Pro que evalúa ir por la abstención.
Finalmente, en la Comisión también están los diputados Diego Sartori (partido provincial Misiones), que forma parte del interbloque que preside el rionegrino Luis Di Giácomo -habituales aliados del oficialismo parlamentario- y el cordobés Ignacio García Aresca, que responde al gobernador de su provincia Juan Schiaretti. Los cordobeses que son parte del interbloque Federal que lidera el bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, tienen una postura crítica al gobierno y también podrían ir por la abstención. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Compañeros, es un grave error llamarle "deuda" a una estafa. Al menos los medios afines al movimiento nacional y popular no deberían sumarse al discurso manipulador. AF –se sabrá pronto– ajustó respuesta al fondo para contar con votos de jxc, no extraña se se sabe quién es af, aquí un auto testimonio de no hace mucho ¿Acaso cfk no lo sabía? https://youtu.be/t-eOfauKgSk https://www.youtube.com/watch?v=Lz6txfET8Y4 Abrazo