El Senado vuelve a sesionar con la ley de alquileres en el temario

Por: Verónica Benaim

La norma para regular los contratos de locación había quedado sin tratamiento cuando la oposición se levantó de la sesión en la que se derogó el DNU de Macri que trasladó las escuchas a la Corte Suprema.

El oficialismo buscará aprobar dos de las iniciativas que quedaron pendientes en el Senado de la Nación la semana pasada cuando el interbloque de Juntos por el Cambio decidió retirarse de la sesión remota bloqueando los dos tercios que se necesitaban para poder habilitar su tratamiento. La Cámara que preside Cristina Fernández de Kirchner convocó a la tercera sesión especial para este jueves a las 14 y en el temario incluyó el proyecto de ley que establece una modificación en el artículo 19 de la ley 26.206 para incorporar la educación a distancia para menores de 18 años en casos excepcionales.

Por otro lado, también se debatirá el proyecto de ley que modifica el Código Civil y Comercial de la Nación (Ley 26.944) respecto de los contratos de locación. La iniciativa, que fue aprobada en noviembre del año pasado en Diputados, extiende la duración de los contratos de dos a tres años y establece un mecanismo de actualización anual en base a una combinación entre el índice de inflación (IPC) y el de salarios (RIPTE).

Para poder convertir en ley los dos proyectos se necesitará de la mayoría simple, ya que ambas iniciativas cuentan con dictamen de comisión por lo que se entiende que frente al portazo virtual de la oposición la sesión pasada, el Frente de Todos hará valer su mayoría para poder avanzar sin inconvenientes, teniendo en cuenta que con los aliados alcanza un número de 42 senadores sobre la base total de 72.

Por otro lado, también se incluirá en el temario el proyecto de ley del senador Oscar Parrilli que dispone suspender por 180 días la constitución e inscripción de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) regulado en el Título III de la Ley 27.349 (apoyo al capital emprendedor) y otras cuestiones conexas. De aprobarse deberá girar a la Cámara de Diputados.

Las tensiones entre oposición y oficialismo se profundizaron la semana pasada en el recinto cuando los senadores de Juntos por el Cambio decidieron abandonar la plataforma virtual por considerar que “se rompió el único acuerdo votado por unanimidad de discutir pandemia y efectos colaterales”.

Esta semana las peleas entre los espacios volvieron a visibilizarse en el plenario de las comisiones de Relaciones Exteriores y Culto; y la de Trabajo y Previsión Social del Senado, que contó con la participación de  manera remota de la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta. Antes de firmar el dictamen favorable sobre el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para ratificar el convenio de la OIT sobre violencia y acoso en el ámbito laboral, opositores se cruzaron con el presidente del bloque del FDT, José Mayans, quien los criticó por su accionar el jueves pasado. Los reproches  de Martín Lousteau, Esteban Bullrich, Juan Carlos Romero y Lucila Crexell con elevación de tono, volvieron a surgir apuntando contra la metodología de cierre en cada reunión de comisión del jefe de la bancada oficialista. “Debería hablar en el recinto”, cuestionaron

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace