El Senado trata cambios a la ley del Ministerio Público Fiscal con la discusión sobre Rafecas de fondo

Por: Verónica Benaim

La Cámara alta debate en comisión proyectos para modificar la duración y la forma de elección del Procurador General mientras en Juntos por el Cambio se pelean por el apoyo al candidato presentado por el gobierno.

El Senado avanza en proyectos de ley presentados por la oposición que proponen modificar la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal respecto a la duración del cargo del procurador general de la Nación, que en nuestro país es vitalicio, y la forma en la que se designa. El debate comienza a las 15 en el marco de la Comisión de Justicia que preside Oscar Parrilli.

También podés leer: Mientras avanza el juicio político a Casal, el partido de Carrió pidió respaldar el pliego de Rafecas

En el encuentro expondrán de manera remota ante los senadores los especialistas en derecho Alberto Binder, presidente del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), Maximiliano Rusconi, exfiscal general de la Procuración General de la Nación y abogado especialista en derecho penal y procesal penal, y Daniel Ernetta, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Santa Fe.

La semana pasada, las iniciativas presentadas en diciembre de 2019 por los senadores Lucila Crexell, Movimiento Popular Neuquino, y Martín Lousteau, de Juntos por el Cambio fueron tratadas en el recinto de la Cámara Alta cuando los opositores propusieron retirar los proyectos y enviarlos al archivo. El Frente de Todos se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra ese pedido y los proyectos volvieron a comisión para ser analizados.

Una de las propuestas es que el cargo no sea vitalicio como lo es en la actualidad. También se plantea modificar la manera en cómo se designa al Procurador General de Nación, tema de interés particular para el kirchnerismo que desde que asumió Alberto Fernández como presidente de la Nación, viene buscando distintas acciones parlamentarias para desplazar a Eduardo Casal (el funcionario interino) por mal desempeño de sus funciones a raíz de acusaciones por irregularidades en la designación de fiscales.

“Hoy la prioridad del Senado, antes de discutir el pliego de un candidato, es tener la nueva Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, y en virtud de esa nueva ley debatir el perfil de quién asumirá la responsabilidad”, adelantó en diálogo con El Destape Radio el senador del Frente de Todos Martín Doñate, quien preside la Comisión Bicameral de Control del Ministerio Público Fiscal.

El candidato del oficialismo es el juez federal Daniel Rafecas, sin embargo, su postulación está trabada ya que para designar a un nuevo procurador se requieren los dos tercios de los votos del Senado, mayoría especial que no tiene el espacio. La fuerza de Elisa Carrió, la Coalición Cívica, se distanció de Juntos por el Cambio y llamó a los senadores de la oposición a que respalden el pliego de Rafecas.

Este lunes, la mesa de conducción del frente opositor se vuelve a encontrar para tomar una definición sobre el apoyo o no a la postulación de Rafecas. Antes de esa reunión, Carrió volvió a enviar un mensaje: «Comparto con Mauricio Macri que la decisión y responsabilidad histórica en relación a designación del Procurador General y del tratamiento de la ley de Lousteau, corresponde a los senadores de Juntos por el Cambio. Así se lo trasmití a Naidenoff (jefe del bloque) hace 60 días», escribió en su cuenta de Twitter.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace