El Senado está listo para sesionar: desde dónde lo hará cada legislador

Por: Verónica Benaim

La Cámara Alta, con la presencia de su titular, Cristina Fernández de Kirchner, efectuó un segundo ensayo de sesión remota. Participaron 70 de los 72 senadores, la gran mayoría desde sus respectivas ciudades. Cuatro de ellos sesionarán desde sus domicilios. El miércoles tratarán los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.

Con el segundo ensayo de sesión remota que dio resultado positivo, el Senado que preside Cristina Fernández de Kirchner está en condiciones de avanzar en la primera experiencia virtual de la historia del Congreso Nacional. El recinto se trasladará a los distintos puntos del país y Tiempo Argentino hizo un repaso de los lugares oficiales en donde participará cada senador el miércoles para tratar los 20 DNU firmados por el presidente Alberto Fernández en el marco de la pandemia por coronavirus.

Este lunes se hizo la segunda prueba piloto con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, en la que volvieron a participar 70 senadores sobre una base de 72 que es la totalidad del cuerpo legislativo. Por segunda vez estuvo ausente el legislador correntino de Juntos por el Cambio, Pedro Braillard Poccard y el tucumano, José Alperovich, quien desde noviembre pasado se encuentra de licencia tras haber sido denunciado por su sobrina por abuso sexual.

Según informaron desde la Cámara Alta, en esta segunda oportunidad, se incorporó con éxito el proceso de doble validación de identidad del RENAPER y tras varias pruebas de votación simulada, los representantes de las provincias pudieron evacuar sus dudas sobre el funcionamiento técnico del sistema.

De acuerdo al convenio firmado con el Ministerio del Interior, los senadores deberán participar de la sesión remota desde las legislaturas provinciales, oficinas públicas o bien en sus domicilios, dependiendo el caso, y estarán acompañados por un técnico del RENAPER (Registro Nacional de las Personas) o del Registro Civil de la provincia, que validará la identidad.

El miércoles, Cristina Fernández de Kirchner presidirá la sesión en forma presencial en el recinto junto con las autoridades de Cámara: los secretarios Marcelo Fuentes (parlamentario) y María Luz Alonso (administrativa). La titular del Senado extendió el permiso de asistencia a la presidenta provisional del Senado, Claudia Lesdesma Abdala de Zamora; al vicepresidente, Martín Lousteau, y al vicepresidente primero, Maurice Closs..

Según pudo conocer este medio, en el Palacio también estarán en sus despachos, algunos legisladores del Frente de Todos, como Anabel Fernández Sagasti (Mendoza), María Teresa González (Formosa), Martín Doñate (Río Negro), Mariano Recalde (Capital Federal) y Jorge Taiana (provincia de Buenos Aires). En tanto que desde el bloque opositor estarán en el palacio, aunque fuera del recinto de sesiones, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, y los legisladores Humberto Schiavonni (Misiones), Gladys Gonzales, Estaban Bullrich (provincia de Buenos Aires) y Alfredo de Angeli (Entre Rios).

Desde las provincias muchos optaron por acudir a las legislaturas provinciales donde se aseguraron que la calidad de conectividad funcione en optimas condiciones. Son los casos de Julio Cobos y Pamela Verasay (Mendoza); Silvia Giacoppo y Mario Fiad (Jujuy); Silvia Elías de Pérez y Beatriz Mirkin (Tucumán); Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Neuquén); Ana Almirón (Corrientes) y Nora del Valle Giménez y Sergio Leavy (Salta).

Los senadores de Tierra del Fuego, Eugenia Duré lo hará desde Río Grande y Matías Rodríguez desde Ushuaia, mientras que los de la provincia de Chubut se repartirán: Alfredo Luenzo estará en la municipalidad de Lago Puelo; Nancy González, en el municipio de Puerto Madryn y Mario Pais, en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. En tanto el senador Daniel Lovera, de La Pampa, lo hará desde el Centro de Empleados de Comercio de General Pico. La senadora por la provincia de Santa Cruz, Ana María Ianni utilizará como sede la municipalidad de El Calafate. Por otro lado, María de los Ángeles Sacnun, sesionará en la ciudad de Rosario, desde la Sede de Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En Río Negro, Alberto Weretilnek lo hará desde la Secretaría de Energía de la provincia en la ciudad de Cipoletti.

Por razones de salud y cuestiones de movilidad, muchos representantes decidieron participar del encuentro virtual desde sus domicilios particulares. Por ejemplo  el presidente del bloque del Frente de Todos José Mayans, así como también el ex presidente Carlos Menem (La Rioja), Norma Durango (La Pampa) y Pablo Blanco (Tierra del Fuego).

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Santoro, el PJ logró la unidad y sale a construir una propuesta de mayoría

El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…

1 día hace

Guerra de exsocios: cómo impacta en el PRO la postulación de Larreta y la arremetida de Milei

Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…

1 día hace

Cierre de listas en CABA: la dispersión pone en jaque la hegemonía del PRO

El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…

1 día hace

Adorni, el candidato de Karina elegido para debilitar al PRO y aplicar motosierra en la Ciudad

El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…

1 día hace

¿Y si no pagamos nosotros la fiesta?

Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.

1 día hace

Nissan confirmó que se retira del país a finales de este año

Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.

1 día hace

Falta de huevos en EE UU: una crisis que devino de la soberbia

Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…

1 día hace

Caen las expectativas de ingreso de dólares por el comercio exterior

El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…

1 día hace

Con Biasi y Bonfante, el FIT-U busca captar a los descontentos con la oposición a Milei en CABA

La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…

1 día hace

Sesión en la Legislatura y acto de Kicillof: las nuevas paradas de la interna de Unión por la Patria

El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…

1 día hace

La CGT prevé un paro contundente y evalúa una permanencia de 12 horas en la previa de plaza Congreso

La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…

1 día hace

Epuyén: vecinos acusan al gobernador de abandonar a víctimas de los incendios

Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…

1 día hace