El PJ mantendría su postura histórica de no habilitar estos pedidos hasta que no haya sentencia firme en última instancia.
En este sentido la “doctrina” de la bancada del peronismo y, por lo tanto del Senado, es clara y se trata de no aprobar ningún desafuero mientras no exista sentencia firme. Ese argumento es el utilizado, por ejemplo, para evitar el desafuero de Carlos Menem, que tiene una condena a siete años de prisión pero aún no fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia.
En ese marco, Marcelo Fuentes, titular del bloque del Frente para la Victoria que integra la expresidenta dijo en declaraciones al programa A los botes que se emite por FutuRock: “Entiendo que Pichetto va a mantener su postura de no tratar desafueros en el Senado, quiero creer eso. Es una cuestión de principios que ha sostenido a lo largo del tiempo. No veo por qué va a modificar eso independientemente de su candidatura”.
Si bien hasta que el pedido se haga efectivo no habrá una voz oficial al respecto en el Senado, lo cierto es que nada hace presumir que el justicialismo modiifique su actitud histórica.
El peronismo en todas sus vertientes evitó este año que se trate el pedido de desafuero contra Cristina Fernández de Kirchner que ingreso en diciembre del año pasado, que también fue rubricado por el juez federal Claudio Bonadio pero en el marco de la causa en la que se investiga el presunto encubrimiento del atentado a la AMIA.
En el marco del debate reglamentario por pedido de desafuero Cambiemos y el Peronismo acordaron que el plazo de 180 días que establece la norma se compute en días hábiles por lo que el Senado tiene tiempo de tratarlo hasta diciembre.
El mismo criterio será utilizado para el nuevo pedido de desafuero. De esta manera, en caso de ingresar este jueves, la Cámara Alta podrá dilatar su tratamiento hasta agosto del año que viene.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…