El Senado debate la suspensión de las PASO

El oficialismo aspira a obtener dictamen en la reunión de Asuntos Constitucionales este miércoles desde las 15, para poder debatir ese proyecto en el recinto de sesiones la próxima semana

El Senado debatirá este miércoles en comisión el proyecto de suspensión de las PASO aprobado por la Cámara de Diputados el jueves pasado, y que el oficialismo aspira a convertir en ley entre el 18 y 19 de febrero.  

El plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales está citado para las 15 a fin de tratar y firmar dictamen sobre el proyecto que suspende las elecciones primarias prevista para agosto.

La Cámara de Diputados aprobó el jueves pasado con una mayoría de 162 votos el proyecto para suspender las PASO durante este año.   

Será la primera reunión de ese organismo parlamentario desde la expulsión del entrerriano Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay y quien presidía esa comisión, por lo que previo al tratamiento de ese proyecto se debe elegir al nuevo titular.

La reunión será abierta por la vicepresidenta de la comisión, Sandra Mendoza, una legisladora tucumana cercana al ex gobernador y actual senador Juan Manzur. 

Para sancionar esa iniciativa que evita las primarias se requieren 37 votos, y para firmar el dictamen se necesitan diez rúbricas.   

Hasta ahora el oficialismo, que tiene 6 integrantes, cuenta con el respaldo de los 7 integrantes del PRO y cinco del espacio Provincias Unidas.  

También podrían acompañar Juntos Somos Río Negro y los dos senadores misiones del Frente para la Concordia.   

La incógnita es qué harán los santacruceños Natalia Gadana y José María Carambia.  

La UCR que tiene 13 miembros, pero está de licencia Victor Zimmermann y recién mañana se podrá determinar cuántos de esa docena de radicales están dispuestos a votar la suspensión de las PASO. 

El jefe de esa bancada, Eduardo Vischi, votó a favor del Gobierno en la ley Bases y argumentó en varias sesiones a favor de eliminar las PASO, lo opuesto a lo que decía el presidente del Comité Nacional de la UCR, el también senador Martín Lousteau, uno de los blancos preferidos de los libertarios en redes sociales.

 En este contexto será clave la decisión de los 34 legisladores de Unión por la Patria (UxP), y si se repiten o no las divisiones que se vieron durante la votación en la Cámara de Diputados. 

En la Cámara baja, 25 diputados votaron a favor de las PASO, 24 se abstuvieron y 43 lo hicieron en contra.

Compartir

Entradas recientes

Una investigadora cordobesa ganó el «Premio Nobel» de Ambiente

Sandra Díaz, de la Universidad de Córdoba, fue galardonada con el Premio Tyler al "Logro…

21 mins hace

La misión de la OEA descarta irregularidades en las elecciones en Ecuador

Los resultados presentados por el CNE coinciden con el conteo rápido, aseguró la misión.

30 mins hace

Pobres millonarios: la canasta de pobreza superó el millón de pesos en CABA

El dato se desprende del último informe del IDECBA. Además, para ser de clase media…

58 mins hace

Zelenski ofrece a Rusia intercambiar territorios con la mediación de Trump

Ucrania podría ceder zonas de la región rusa de Kursk, indicó Zelenski, sin especificar qué…

1 hora hace

Paro en 5 líneas de colectivos por falta de pago de salarios

Todas pertenecen a la misma empresa y circulan por la zona norte del conurbano bonaerense.

1 hora hace

Con modificaciones, Diputados debate nuevamente el proyecto de ficha limpia

En la previa, los bloques oficialistas y de la “oposición dialoguista” alcanzaron un acuerdo para…

1 hora hace

Reconstruir Gaza costará más de 53.000 millones de dólares, estima la ONU

Solo en la reconstrucción de casas, destruidas en un 60%, harán falta más de u$s15.000…

1 hora hace

Trump anunció que le aplicará aranceles a la Argentina

El presidente estadounidense confirmó la imposición de aranceles al acero y aluminio argentinos, lo que…

2 horas hace

Elecciones en Ecuador: ¿por qué doblan las campanas?

Las elecciones ecuatorianas fueron calificadas por el brillante escritor Simón Espinoza como el enfrentamiento “entre…

7 horas hace

Axel Kicillof acordó con los estatales un aumento escalonado del 9%

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre…

13 horas hace

Ante la UIA, Caputo volvió a apuntar a las provincias y municipios por los impuestos

Los empresarios pidieron medidas para competir en un mundo afectado por la guerra comercial. El…

14 horas hace

Una maniobra contable redujo en un 95% el pago de intereses de la deuda pública

Según datos preliminares, en enero se abonaron por ese concepto sólo $115.415 millones. La registración…

14 horas hace