El Senado comienza a debatir en comisión la reforma de la ley de alquileres

La iniciativa reforma la norma aprobada en 2019 que establece, entre otras cosas, que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años. El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el último miércoles por 125 votos aportados por la mayoría de las bancadas opositoras.

El proyecto de reforma a la ley de alquileres que la semana pasada aprobó la Cámara de Diputados comenzará a ser discutido este martes en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda del Senado.

Si bien en principio el debate había sido convocado para el miércoles, los legisladores de las principales fuerzas políticas acordaron adelantar el tratamiento para este martes por la tarde, informaron fuentes parlamentarias.

Así, la comisión de Legislación General, que será la cabecera en el debate del proyecto, se reunirá para constituirse y designar autoridades y luego se unirán los miembros de la comisión de Presupuesto y Hacienda que conduce Ricardo Guerra.

El proyecto

La iniciativa que reforma la norma aprobada en 2019 a instancias del por entonces bloque de Cambiemos establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzca de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.

En ese sentido, establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados el último miércoles por 125 votos aportados por la mayoría de las bancadas opositoras, a excepción de la Izquierda y de los legisladores libertarios.

La iniciativa, que fue considerada en el marco de una sesión especial que duró cerca de cuatro horas, deja sin efecto la actualización anual de los contratos y el indicador que rige en la actualidad, que es un mix que promedia la evolución del IPC y el índice de variación salarial, que es realizado por el Banco Central.

El proyecto fue rechazado por 112 diputados, de los cuales 99 fueron aportados por el Frente de Todos (FdT), 4 por la izquierda, 3 libertarios y 2 del interbloque Federal; mientras que 3 legisladores se abstuvieron de votar (2 socialistas y una legisladora del FDT).

Compartir

Entradas recientes

El campo

11 mins hace

Entre el feminismo y la cultura pop: Merlina, una heroína lúgubre para las nuevas generaciones

En su segunda temporada, la joven Addams regresa a la Academia Nevermore como una celebridad.…

12 mins hace

Nina Suárez: “La estoy pensando a Rosario más como mi mamá y menos como la artista”

La cantante, compositora y guitarrista de 24 años lanzó su segundo álbum, "El lado oscuro".…

13 mins hace

Ping Pong con Nico Sorín: “No hay fórmulas para el estilo propio, sólo búsqueda constante”

Formado en Berklee y con profundas raíces argentinas, el pianista, compositor y director derriba etiquetas…

14 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

15 mins hace

Marina Yuszczuk: «Con los indígenas se habilitó su destrucción total»

En Historia natural, la escritora coloca a Virginia, hija del perito Francisco Moreno, en el…

16 mins hace

Tres libros para chicas y chicos curiosos con ganas de aventuras y de aprender de ciencias

A una semana del Día de las Infancias y tras el éxito de la transmición…

18 mins hace

Agenda cultural para todes

Cine, teatro, charlar y mucho más. Hay de tutti para disfrutar en agosto.

20 mins hace

«Balada de los esqueletos»: calaveras y diablitos de Allen Ginsberg

Traducido por Andrés Neuman, este libro del poeta beat que acaba de publicar La Bella…

23 mins hace

Cristina Kirchner le respondió a Milei: «Te van a sacar con un chaleco de fuerza»

La expresidente desmintió también la versión oficial sobre la emisión monetaria: "Si venís emitiendo a…

2 horas hace

Lali defendió al Garrahan y contó su experiencia: «Cuando era una niña, me salvaron la mano»

En el contexto de las políticas de desfinanciamiento del gobierno nacional de Javier Milei, la…

3 horas hace

Docentes de la UBA van el lunes al paro, por salarios dignos

Además, se llevará a cabo el martes una jornada de visibilización de la crisis en…

3 horas hace