Aun falta la aprobación de la Cámara de Diputados. La reforma fue impulsada por el presidente Piñera y busca proteger determinados edificios de las manifestaciones que no cesan desde fines del año pasado.
«Junto al Congreso avanzamos en reformas que nos permiten garantizar mayor libertad, seguridad y derechos de todos. Hoy se aprobó en el Senado reforma constitucional que permite que las Fuerzas Armadas resguarden la infraestructura crítica, esencial para nuestras vidas, sin restringir libertades personales», informó el presidente Sebastián Piñera a través de su cuenta de Twitter.
La iniciativa se aprobó con 28 votos a favor, 13 en contra y una abstención, con apoyo del oficialismo y también de los sectores más conservadores de la oposición.
En particular, el proyecto establece que los uniformados podrán salir a resguardar aquellas instalaciones de servicios cuyo daño tendría un grave impacto para la población o para la administración del Estado.
Entre algunos ejemplos se menciona las plantas de agua potable, los sistemas de telecomunicaciones, las líneas de electricidad y los hospitales.
El proyecto aún debe ser revisado y votado por la Cámara de Diputados para poder ser despachado y promulgado como ley.
En octubre de 2019, el presidente Piñera decretó estado de emergencia en las principales ciudades del país para contener la serie de manifestaciones violentas ocurridas tras el incendio de una decena de estaciones de Metro y el saqueo de varios supermercados
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…