Fueron 41 votos a favor y 29 en contra. La propuesta gira ahora a Diputados. Hubo acusaciones cruzadas.
La oposición-Juntos por el Cambio-que esta vez decidió participar del debate y no abandonar el recinto «virtual» intentó bloquear el tratamiento del proyecto escudándose en el artículo 88 del reglamento interno del Senado que establece que “para la creación de comisiones especiales mixtas e investigadoras se requiere el voto de las dos terceras partes de los miembros integrantes de la Cámara”. El oficialismo explicó que al ser un proyecto de ley con dictamen previo de Comisión puede aprobarse con la mayoría simple.
“No requiere de los dos tercios de la Cámara que establece el reglamento porque estamos frente a un proyecto de ley y no de resolución”, dijo la senadora del Frente de Todos por la provincia de Santa Fe, María de los Ángeles Sacnun, que abrió el debate por su rol de miembro informante. Sacnun mencionó como antecedentes las comisiones investigadoras del Senado que se crearon bajo esta situación. “Se han llevado adelante varias comisiones, como la de las irregularidades de las transferencias de la empresa ítalo-argentina y también otras más recientes como la bicameral Investigadora y de fiscalización de los organismos de inteligencia o la bicameral investigadora de la desaparición del submarino Ara San Juan”.
Al momento de hacer su descargo, los senadores del bloque de Juntos por el Cambio apuntaron directo a la presidenta del Senado-que estuvo ausente durante todo el debate-y al autor del proyecto, Oscar Parrilli. De esta manera, Esteban Bullrich expreso: «No es serio que estemos trabajando este proyecto, que sigamos siendo una cámara que solo se usa para la venganza, la revancha y sentimientos de rencor de una, dos o tres personas de este cuerpo».
Por su parte, la representante de Jujuy Silvia Giacoppo pidió no comparar con la creación de la bicameral del Ara San Juan que “fue votada por unanimidad y acá hay una intencionalidad netamente política”. Además preguntó “con qué criterio» el proyecto de Parrilli se limita a 2016-2019, si, «según un socio de la empresa en el gobierno de Cristina Kirchner Vicentin recibió más asistencia crediticia que en el de Macri».
El detalle lo completó a su turno, la senadora por Córdoba, Laura Rodríguez Machado quien manifestó: «Vicentin se viene financiando con el Banco Nación prácticamente desde sus orígenes. Pero en el último mandato de Cristina Kirchner el incremento de la deuda de Vicentin con el Banco Nación subió un 261%”.
Ante las acusaciones, el senador Oscar Parrill aclaró: “Son varios los senadores que trabajamos y elaboramos este proyecto. No es por una cuestión de venganza, como se dijo, lo presentamos porque recibimos la inquietud de productores y autoridades de las provincias de Santa Fe y Córdoba”. Y recordó que “Vicentin no está en la causa de los cuadernos. No hay ningún problema en investigar todos los créditos que el Banco Nación le dio a Vicentin a lo largo de los años, si esto habilita para que la oposición acompañe el proyecto y podamos investigar. Estamos dispuestos a aceptarlo”.
Si bien, los representantes de Juntos por el Cambio votaron de manera negativa, aclararon que integrarán la comisión en el caso de que el oficialismo obtenga los votos en Diputados y la misma sea finalmente conformada.
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…