El sector empresario más concentrado saludó a Milei y expresó su pliego de condiciones

Por: Miguel Carrasco

Las poderosas AEA, G6 y CICyP consideraron que con el electo presidente se abre un período de "oportunidades" para que la Argentina "crezca" y se "desarrolle".

Distintas organizaciones empresarias se manifestaron en la noche de este domingo luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje.

Las asociaciones que agrupan a las grandes empresas fueron más efusivas que las que engloban a pequeñas y medianas y a cooperativas. Y, además, agregaron su pliego de reclamos a fin de lograr «transformaciones sustentables» en el largo plazo.

Desde la Asociación Empresaria Argentina (AEA), dijeron: “Con gran satisfacción destacamos que hoy, una vez más, la democracia se ha visto consolidada en nuestro país”.

Agregaron: “Felicitamos al Presidente electo Javier Milei, y le deseamos el mayor de los éxitos en poner a la Argentina en la senda del desarrollo económico y social”.

La AEA agrupa a los dueños de las principales empresas de capital argentino, tanto del sector industrial como de los servicios.

En tanto, para el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) “la elección ciudadana del nuevo Presidente de la Nación coloca al país ante una nueva oportunidad en el marco de una delicada situación económica y social que resulta imperioso comenzar a revertir”.

Cicyp, donde Milei disertó el miércoles pasado en un almuerzo realizado en el Hotel Alvear, consideró que “la consagración” de Milei “abre una nueva instancia para superar problemas estructurales acumulados a lo largo de los años que afectaron sensiblemente el desarrollo de nuestro país”.

En una muestra de adhesión a la nueva magistratura, la entidad que dirige Marcos Pereda indicó que el resultado electoral “permite iniciar un camino de transformaciones sostenibles en el tiempo y acordes al mundo moderno en el que debe insertarse la Argentina”.

Y a tono con los dichos de Milei respecto de la responsabilidad de la administración de Alberto Fernández con la gobernabilidad, señaló que “es deber de toda la dirigencia política garantizar un proceso de transición en paz, con especial responsabilidad del gobierno saliente y respeto absoluto por la decisión expresada este domingo por la mayoría de los argentinos”.

Grupo de los 6 y otros

El Grupo de los 6 (G6), que integran la Cámara Argentina de la Construcción, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Unión Industrial Argentina, saludó a Milei y expresó su disposición “para trabajar de manera conjunta en las soluciones a los problemas que plantea el desarrollo del país”.

“Desde el G6 abogamos por el diálogo como herramienta fundamental para superar las dificultades que enfrenta la Argentina”, dijo la entidad.

En tanto, Industriales Pymes Argentinos (IPA) felicitó a Milei “por haber recibido el respaldo mayoritario de la población para conducir los destinos del país durante los próximos cuatro años”. Al mismo tiempo, puso a disposición “el diagnóstico y las propuestas del plan de industrialización que IPA, junto a otras entidades empresarias y sindicales, generaron para fortalecer a un sector que emplea a casi el 65% los trabajadores formales”.

La entidad industrial se mostró “esperanzada” de que “en el plan económico del nuevo Presidente de la Nación estén contempladas las Pymes, quienes son el motor del empleo privado de la Argentina”. IPA representa a varios miles de pequeñas y medianas empresas fabriles radicadas en todo el país.

La entidad destacó que “es importante que en la nueva dirección que tomará la administración nacional, en materia económica, tenga al desarrollo de las fábricas en el centro de la actividad, porque de ellas dependen miles de argentinos”.

Por su parte, Coninagro, entidad que integra la mesa de enlace y agrupa a miles de cooperativas dedicadas a la actividad agropecuaria, señaló que “estamos ante el inicio de una nueva etapa que, esperamos, lleve bienestar al conjunto de los argentinos”.

Agregó que se trata de “Una etapa donde esperamos se refuerce la unidad, la búsqueda acelerada de los consensos, y podamos contar con los cambios que el campo y nuestras cooperativas agroindustriales de todo el país necesitan para generar más trabajo genuino”.

La entidad aprovechó la ocasión para recordar su pliego de reivindicaciones máximas: “El nuevo Presidente, consideramos, deberá abocarse en forma urgente a resolver: inflación, atraso y brecha cambiaria, y liberación de los mercados para generar más exportación. Y a continuación, rápidamente, abordar una reforma tributaria integral (DEX e IIBB y IIGG), simplificar regulaciones, promover las inversiones a través de la producción y la agrobioindustria con incentivos y reglas claras perdurables”.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), destacaron “la elección democrática y soberana con la que la ciudadanía eligió el Presidente que gobernará la Argentina los próximos cuatro años”.

Alfredo González, su titular, señaló que “el consenso y el diálogo de todo el arco político es fundamental para la determinación de las políticas que beneficiarán a los argentinos en general y a las pymes en particular”.

Al igual que Coninagro, la declaración de CAME incluyó una serie de planteos: “Es urgente llevar adelante un ordenamiento macroeconómico que envíe señales claras y positivas hacia la microeconomía para fortalecer y recrear una dinámica positiva en el mercado interno”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace