El Sector Documental convoca a una Jornada Cultural ante el INCAA

Tiene como objetivo retomar el diálogo con el instituto y obtener un plan de fomento plural. Convocan el martes 8 a las 15.

La Presidencia del Instituto Nacional de Cine (INCAA) anunció la llegada de un nuevo Plan de Fomento el 29 de septiembre pasado.

La presentación se basó en los lineamientos generales y no se detallaron los modos de implementación de dicho plan, sin dar respuesta tampoco al pedido del sector documental, quien produce el 50% de los estrenos nacionales, de la conformación de jurados transparentes y democráticos de la forma en que se constituyeron en los últimos nueve años, asegurando diversidad e igualdad de oportunidades a todos los documentalistas del país.

Luego de presentar nuestras propuestas y concretar una reunión con la Presidencia del INCAA el pasado 27 de mayo, las asociaciones de documentalistas no volvimos a ser convocados a pesar de pedir reiteradas veces una nueva reunión.

Por esto es necesario que se retome el diálogo a fin de promover y obtener un plan de fomento que pluralice y acreciente la cantidad de producciones tanto en la palabra como en los hechos.

Así, retomando nuestras propuestas, «alentamos a efectivizar lo planteado desde marzo a la fecha». Los puntos son los siguientes:

-Participación de las asociaciones de documentalistas en la redacción y los modos de implementación del nuevo plan de fomento a fin de garantizar la continuidad y el crecimiento de la producción

-Definir la incorporación de la vía digital al Plan, conservando sus actuales características -tanto productivas como financieras-, atando su monto al 10% del costo medio de película nacional.

-Precisar la situación del resto de las vías de fomento para el cine documental, incorporar la producción de óperas primas y clarificar cuáles son los puntajes o antecedentes que van a ser necesarios para poder acceder a los proyectos de audiencia media para las películas documentales.

-Modificación de la Resolución 982 vigente o cualquier nueva resolución que rija al cine documental a futuro para que los comités de evaluación de proyectos estén integrados a propuesta de las asociaciones nacionales de documentalistas y la Red Argentina de Documentalistas (RAD).

A la fecha,  el sector manifiesta: «Consideramos que estos reclamos están sin respuesta. Y porque es nuestro deber ejercer una función responsable y activa que garantice los derechos de los y las documentalistas de todo el país sin distinción de orígenes territoriales o filiaciones políticas». Y agregan en su gacetilla: «Convocamos a una Jornada Cultural el martes 8 de noviembre a las 15 horas en la puerta del INCAA para construir juntos políticas consensuadas desde los y las documentalistas por el futuro de nuestro cine documental.»

Junto a los documentalistas reunidos en la Jornada de Reflexión y Propuestas en torno al Cine Documental Nacional de la Manzana de las luces adhieren: RDI-DOCA- DOCU DAC- ADN -RAD-ESPACIO ENTRE RIOS-ASOCIACION DE TRABAJADORES AUDIOVISUALES DE TUCUMAN.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

9 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace