El satélite diseñado en una escuela técnica de Mar del Plata ya está en órbita

Tras el lanzamiento desde Florida, EEUU, el artefacto ya realiza la trayectoria esperada tras separarse del cohete de SpaceX. Alberto Fernández y Matías Kulfas felicitaron al equipo de diseño.

El primer picosatélite de comunicaciones argentino, un proyecto que nació en la Escuela Técnica Nº5 de Mar del Plata, fue lanzado hoy con éxito desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. El presidente Alberto Fernández participó del acto por vía remota y felicitó a los integrantes de Innova Space, la startup que llevó adelante su construcción.

Aplausos y gritos de «Argentina» se escucharon en la sede de la empresa Innova Space en Mar del Plata, desde donde el CEO y docente Alejandro Cordero siguió el histórico hecho junto a alumnos que participaron de la iniciativa y funcionarios.

“Es un sueño hecho realidad”, aseguró emocionado el profesor, quien destacó la importancia de “la sinergia entre lo privado y lo estatal”, a la vez que agradeció el acompañamiento y “la ayuda de esta Argentina que no nos abandona”.

El aparato puesto en órbita es del tipo PocketQube, tiene un peso de 1 kilogramo y medidas aproximadas de 50mm x 50mm x 150mm, y posee entre otros objetivos «potenciar la productividad del país, colaborar a la tecnificación de procesos, brindar información en línea y de forma remota sobre el estado de cultivos y ganado, y colaborar a reducir los costos en el lanzamiento de satélites».

A las 12:30 de este jueves y a través de Space X, la compañía fundada por Elon Musk, despegó de la Tierra el denominado picosatélite de 461 gramos de peso y que cabe en una mano, cuyo objetivo es dar conectividad de internet de las cosas a zonas rurales del país.

“El barrilete cósmico está por despegar diría Víctor Hugo (Morales)”, dijo Cordera minutos antes del despegue del picosatélite, que “es el primero de Latinoamérica en este tamaño y con estas características específicas”.

El recientemente lanzado, denominado San Martín, es el primero de la constelación «Libertadores de América», que será sucedido por el picosatélite “Juana Azurduy”, adelantó el CEO.

“En dos años vamos a lanzar más satélites que toda Latinoamérica junta en toda su historia” expresó el profesor, que relató el lanzamiento mientras algunos estudiantes lo seguían de manera remota y aparecían en las pantallas de la sede de Innova Space.

Alberto y Kulfas felicitaron a los creadores

A su turno, el presidente Alberto Fernández consideró que los argentinos «cuentan con más soberanía», al destacar el lanzamiento este mediodía del primer satélite en miniatura de origen argentino, llamado «General San Martín»; subrayó que «permitirá conectar y ampliar el acceso a internet», y felicitó al grupo que desarrolló el artefacto por su tarea, en una comunicación directa con Mar del Plata, donde se encuentran las empresas que lo construyeron.

«Esto es soberanía, que nosotros podamos conocer cuestiones tan importantes como la climatología de un país que necesita saberlo para desarrollar la agricultura, la ganadería, para salvaguardar a la gente de eventuales ríos que se desbordan, lluvias e inclemencias del tiempo», señaló el jefe de Estado.

Para el desarrollo del picosatélite, que forma parte de un proyecto de la empresa marplatense InnovaSpace, «el Ministerio de Desarrollo Productivo destinó casi 50 millones de pesos, además de facilitar la generación de un nicho de negocio incipiente para el país», añadió la Casa Rosada en un comunicado.

«Admiren a los que están en Mar del Plata, que son argentinos con una enorme vocación de ver crecer a su patria, de conectar a su patria y por llegar a lugares donde a veces internet no llega. Internet hace al desarrollo de un país y es algo a lo que debe acceder cualquier argentino», remarcó el jefe de Estado.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, señaló que el lanzamiento del primer satélite miniatura de origen argentino demuestra que «la salida no es por Ezeiza», sino trabajar y «darle oportunidades a los jóvenes» a partir de políticas públicas e «incentivos concretos», al participar del lanzamiento del primer picosatélite de América Latina.

«El lanzamiento de este satélite, el General San Martín, es el resultado de un conjunto de cosas: tener una política pública, como la Ley de Economía del Conocimiento que pusimos en marcha en 2020, dar incentivos concretos a un sector que tiene una capacidad enorme para generar valor, puestos de trabajo calificados, darle oportunidades a los jóvenes y mostrarles que la salida no es Ezeiza sino trabajar acá y mostrar el potencial», aseguró Kulfas en el marco del acto, en el cual estuvo presente de manera virtual.

Ver comentarios

  • La Educación Argentina, luego de; Alimentación, Calidad Familiar; son las Bases irrefutables del logro de estos jóvenes. Verdadero Orgullo Nacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

56 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace