El sábado, nueva marcha del orgullo LGBTIQ

La convocatoria es a las 12 en Plaza de Mayo y a las 16 se movilizará hacia el Congreso.

La marcha del orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersex y Queer (LGBTIQ) se ha convertido en un clásico encuentro en la lucha por la igualdad de derechos sociales y políticos para las minorías sexuales. El sábado desde las 12 se realiza el encuentro más colorido y festivo del país. Será la 26° movilización, que esta vez se llevará a cabo bajo la consigna “Basta de femicidios a travestis, transexuales y transgéneros. Basta de violencia institucional. Orgullo para defender los derechos conquistados.”

El llamado de las más de cincuenta organizaciones que conforman la Comisión Organizadora es para participar entre las 12 y las 16 de la Feria del Orgullo y del Acto Central en la Plaza de Mayo y, a partir de las 16, comenzará la marcha hacia el Congreso Nacional. Esta vez, faltará el escenario y el sonido que el Ministerio de Cultura supo habilitar los últimos doce noviembre. La alegría, el color y el desenfado estarán presentes, como siempre, de la mano de lxs participantes.

La decisión del gobierno, si bien sorpresiva, no fue del todo inesperada ya que hace apenas tres semanas la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dio a conocer un protocolo para las fuerzas federales en los casos de detención de integrantes de la comunidad LGBT, que las organizaciones denuncian como un atropello a la Ley de Identidad de Género y habilita la tortura policial. “Pero nada de eso detiene nuestro orgullo”, destacan desde las organizaciones.

Entonces, este sábado los colectivos LGBTIQ marchan en defensa de los derechos conquistados, por su plena y real vigencia y por los derechos que aún falta garantizar como la ley de cupo laboral trans. “Ante el desprecio oficial por los derechos humanos, reclamamos verdad y justicia por Santiago Maldonado; justicia por el travesticidio de Diana Sacayán; cupo laboral trans en todo el país; reconocimiento del genocidio trans y resarcimiento para esa comunidad, e inclusión laboral de las personas que salen de un contexto de encierro”, detalla el comunicado oficial.

Además del llamamiento central, hay otras subconsignas que surgieron de las organizaciones son: Separación Iglesia/Estado. No al proyecto de ley religiosa. Basta de subsidios a la iglesia católica. Nueva ley de VIH, hepatitis e infecciones de trasmisión sexual. No hay más tiempo. Libertad y visibilidad de los cuerpos intersex. Ley por el derecho al aborto. Producción pública de misoprostol. Ley Antidiscriminatoria ya. No al racismo, xenofobia y sexismo. Por un ámbito deportivo donde se respete la identidad de género.

También podés leer:

=> «Represión por la inclusión«

=> Eloísa Gabriela Belizan: «Este protocolo es una carta de estigmatización»

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace