El sábado comienza la veda para publicar encuestas

La ley prohíbe a los medios de comunicación publicar o referirse a encuestas desde ocho días antes de los comicios hasta tres horas después.

La Cámara Nacional Electoral informó a los medios de comunicación que a partir de este sábado 3 de agosto hasta tres horas después de terminados los comicios del 11 de agosto, tal como estaba previsto en el calendario electoral, se prohíbe “publicar o difundir encuestas y sondeos de opinión y pronósticos electorales”

De acuerdo a la Ley 26.215, queda expresamente prohibido que los medios publiquen o “se refieran” a datos de las encuestas o pronósticos electorales desde ocho días antes de cada elección. Dentro del plazo que la presente ley autoriza para la realización de trabajos de sondeos y encuestas de opinión, los medios masivos de comunicación deberán citar la fuente de información, dando a conocer el detalle técnico del trabajo realizado.

En caso de incumplimiento de la medida, los medios de comunicación serán sancionados con una multa del 0,1% al 10% de la facturación de publicidad obtenida en el mes julio. Esta sanción podrá iniciarse de oficio o por denuncia, y estará a cargo
del juez federal con competencia electoral.

Por este motivo las encuestadoras lanzaron los resultados de sus últimos trabajos.  Prácticamente todas las consultoras arrojan una fuerte polarización con un triunfo del Frente de Todos sobre Juntos por el Cambio, aunque varían entre una brecha pequeña a una más pequeña (dentro del margen de error). En todo caso, ninguna presenta un escenario con una diferencia mayor al 10% que sería la diferencia que necesitaría una de las dos fuerzas para evitar una segunda vuelta en caso de no pasar el 45 por ciento. La polarización entre las dos fuerzas se estaría llevando al 80% del electorado.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace