Columna de opinión.
En Venezuela hay un debate profundo que tiene raíces históricas y que el chavismo puso en escena: es este componente bien marcado de clase. Los más vulnerados acompañan al chavismo y a Maduro. Las contradicciones y discusiones que hay no alteran esas lealtades profundas.
El chavismo cuenta con ese apoyo porque le dio voz, referencia e identidad a un sector social mayoritario que durante siglos estuvo invisibilizado.
En cualquier lugar del mundo un proceso político que gana las elecciones logra respaldo y legitimidad para poder avanzar. Aquí, además de ganar este domingo las elecciones, el oficialismo necesita ensanchar su espalda para desarmar el plan conspirador que Estados Unidos y sus aliados ponen en marcha para desestabilizarlo.
Por eso, el lunes empezará una pelea tal vez más importante que la de los comicios de este domingo. Con la victoria y la legitimidad obtenida Maduro y su equipo deberán avanzar con medidas económicas que les permitan salir de la situación delicada en la que está el país. El embargo ha causado grandes dolores.
Hoy, en la oposición hay una crisis muy fuerte: fracasaron en su política destituyente y un sector llama a la abstención, mientras que el otro aceptó el convite electoral.
En este sentido, se dan dos peleas en simultáneo. Por un lado, que el chavismo pueda imponerse en las elecciones (algo que oficialistas y opositores dan por descontado) y por el otro, qué tipo de oposición emergerá en Venezuela a partir de ahora.
Las opciones son variadas. Podría existir desde el lunes una oposición como la actual, en crisis, o una que acepte las reglas del juego y que empiece a pensar en la superación del chavismo desde la perspectiva democrática.
Henry Falcon puede ser un emergente de eso y hoy el interrogante es qué hace si pierde: ¿reconocerá la derrota o dirá que hubo fraude, como cada vez que la oposición fue derrotada?
En el camino que él tome estará la pista sobre qué oposición se perfila en Venezuela.
Mientras tanto, Maduro intentará que los sectores populares tengan una calidad de vida mejor, superar las dificultades y así seguir defendiendo el proyecto que plantó aquí Hugo Chávez.
*Veedor internacional de las elecciones en Venezuela
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…