El reparto de subsidios que llega hasta a un club de golf cordobés

Por: Germán Arena

Un concejal denunció al diputado Baldassi. El ex árbitro se defiende.

Dos días después del cierre de las listas legislativas para las PASO, el diputado Héctor Baldassi vistió Villa Allende, Córdoba, para entregar subsidios a tres clubes de la ciudad: el Club Atlético Quilmes, el Sport Club y el Córdoba Golf Club. Acompañado por dos ex deportistas como el golfista Eduardo Gato Romero, intendente de Villa Allende, y Diego Klimowicz, exgoleador de Instituto y miembro del PRO, el exárbitro mundialista dijo: “Estoy muy feliz de estar acá. Esto es parte del Programa Clubes Argentinos, que surge de una ley que lleva mi nombre. Esta ley la votamos con el Colorado Mac Allister cuando éramos diputados. Esta ley le da la posibilidad de obtener una ayuda que para los clubes representa muchísimo”.

Por haber destinado 100 mil pesos al Córdoba Golf Club, que serán utilizados para mejorar la red eléctrica y cambiar los conductos subterráneos de las canchas de tenis, Baldassi fue denunciado penalmente por abuso de autoridad y malversación de fondos públicos por el concejal de Mendiolaza Nicolás Martínez Dalke. El Córdoba Golf Club organiza un abierto que repartió el último año tres millones de pesos, con sponsors como Coca-Cola y Osde, y que tiene en su comisión directiva a Aldo Roggio, que tiene cuatro empresas offshore en Panamá.

La ley que menciona Baldassi es la Ley 27.098. Propone que “asociaciones civiles sin fines de lucro, que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas no profesionales” reciban ayudas de entre 50 y 150 mil pesos para realizar mejoras en infraestructura o comprar materiales deportivos. El de Córdoba Golf Club no es el único caso que no cumple con los clásicos requisitos de un club de barrio pero igual recibe una ayuda: entre los 3094 subsidios que fueron repartidos por una suma de más de 150 millones de pesos hay clubes de paintball, sociedades colombófilas, de aeromodelismo, yachting y otros con actividades profesionales.

Entre los principales afectados por la suba en el costo de los servicios que se da en todo el país desde el año pasado están los clubes de barrio. Claudio Rial, presidente de la Unión Nacional de Clubes de Barrio, dijo en FM la Uni: “Esto ya pasa un límite. Que le entreguen 100 mil pesos a un club que entregó tres millones de pesos en premios es una vergüenza. La ley está hecha por los presidentes de la Unión de Clubes de Barrio y centralizamos la ayuda a clubes que no tengan infraestructura. Ahora usan esta ley para clubes amigos”.

A 30 kilómetros de Villa Allende, en Malagueño, está el club Deportivo San Nicolás. Tiene 200 socios, que realizan como actividades principal fútbol, básquet y vóley. A principios de 2016 presentaron el formulario en el Programa Clubes Argentinos para terminar un tinglado que está hecho desde hace dos años pero aun le falta el techo. “Habíamos tenido una reunión en Córdoba con gente que era de MacAllister supuestamente. Pero hasta hoy no hemos recibido nada. Ya estamos acostumbrados a que si no es por un contacto político las cosas no lleguen”, cuenta Daniel Ceballos, el presidente del San Nicolás.

Ante la consulta de Tiempo, Baldassi se defendió: “Yo no tengo nada que ver. Se utilizó la ley. Y la entrega de los fondos no fue arbitraria. Los clubes que están al día y se presentan ante la Secretaria de Deportes pueden recibir la ayuda. En muchos casos los entrega la municipalidad, como pasó en Villa Allende, donde me invitaron a participar de la adjudicación de los fondos como autor de la ley”. Pero la discrecionalidad en el reparto de los beneficios provocó que la denuncia del edil cordobés Martínez Dalke se amplíe y llegue también hasta el secretaría de Deporte, Carlos Mac Allister. El exlateral de Boca participó en algunas entregas, que tuvieron un tinte de campaña en año electoral.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

7 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

8 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

8 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

8 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

9 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

9 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

10 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

11 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

11 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

11 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

12 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

12 horas hace