El Reino Unido confirmó el adiós de la Unión Europea

La primera ministra británica, Theresa May, confirmó que a fines de marzo del año próximo activará el artículo 50 del Tratado de Lisboa, que habilita la salida de un país comunitario de la UE.

El anuncio de la primera ministra significa que el Reino Unido dejará la Unión Europea en marzo del 2019, antes de la próxima elección general. Con motivo del congreso anual del Partido Conservador británico que comienza hoy en Birmingham, May dijo en una entrevista a la BBC que informará a su partido sobre esta decisión, después de que el Reino Unido votase a favor de «la salida de la UE» en el referéndum celebrado el pasado 23 de junio. Aseguró que quiere “un mayor grado de claridad sobre un calendario concreto de las futuras negociaciones para la retirada británica del bloque europeo. «Como se sabe, he estado diciendo que no lo activaríamos antes de finales de este año. Pero sí, voy a decir en mi discurso de hoy que vamos a activarlo (por el artículo) antes de finales de marzo próximo», dijo May al programa del político Andrew Marr de la cadena BBC.

 »Vamos a estar empezando las negociaciones una vez que se haya desencadenado el artículo 50”, afirmó May y agregó que es importante llegar a un acuerdo con la UE, dando a entender que era mejor que una salida abrupta ‘en el que el Reino Unido sale del bloque sin un acuerdo formal en la relación comercial. «Las cosas serán diferentes en el futuro, una vez que dejemos la UE, estaremos en una posición diferente. Vamos a ser un país independiente, pero que fundamentalmente todavía quiere tener una buena relación con Europa y la Unión Europea «, sostuvo. 

La primera ministra dijo además que el «gran proyecto de salida» está listo para ser presentado en la próxima sesión parlamentaria, pero no entrará en vigor hasta después del proceso formal de dos años de salir de la UE, que comienza cuando el gobierno desencadene el artículo 50. En otra entrevista en la que la primera ministra reiteró su decisión de no celebrar elecciones generales antes del 2020, May dijo hoy al Sunday Times: que el proyecto será presentado en el comienzo del curso parlamentario del año próximo, previsto para abril o mayo. El proyecto -contenido en el llamado discurso de la Reina, con el que Isabel II lee en la Cámara de los Lores el programa legislativo del Gobierno- revocará la Ley de Comunidades Europeas de 1972, con la que Londres entró en el bloque europeo un año después. La primera ministra rechazó las peticiones de algunos sectores euroescépticos para derogar de inmediato la Ley de 1972, diciendo que el país necesita «máxima seguridad y estabilidad para los trabajadores, los consumidores y las empresas, así como para sus aliados internacionales».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace