El Reino Unido aprobó la vacuna de Pfizer y comenzará a aplicarla la próxima semana

Es el primer país del mundo en aprobar y disponer de una vacuna contra el Covid-19. El grueso de la vacunación se realizará el año que viene.

Reino Unido se ha convertido en el primer país del mundo en autorizar la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios estadounidense Pfizer y alemán BioNTech, que estará disponible a partir de «la próxima semana», anunciaron el miércoles autoridades británicas.

«El gobierno aceptó la recomendación de la Agencia Independiente de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech», declaró un portavoz del ministerio, precisando que «la vacuna estará disponible en todo el Reino Unido a partir de la próxima semana».

«El Reino Unido es el primer país del mundo en disponer de una vacuna aprobada clínicamente», se felicitó en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Matt Hancock.

Esta luz verde de las autoridades británicas «es resultado de meses de ensayos clínicos rigurosos y de un análisis profundo de los datos por expertos del MHRA, que concluyeron que la vacuna respondía a las normas estrictas de seguridad, calidad y eficacia», indicó el portavoz del ministerio.

Los resultados de los test masivos de esta vacuna mostraron una eficacia del 95%.

«El NHS (sistema nacional de salud) está listo para comenzar a vacunar a partir de la próxima semana», declaró Hancock. Entre las personas prioritarias para recibir la vacuna figuran los ancianos, especialmente quienes viven en residencias, personal sanitario y ciudadanos considerados vulnerables.

«La autorización (…) en el Reino Unido marca un momento histórico en la lucha contra el covid-19», afirmó este miércoles Albert Bourla, presidente de Pzifer.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el martes que celebrará una reunión extraordinaria el 29 de diciembre «a más tardar» para dar o no su visto bueno a esta vacuna de Pzifer y BioNTech.

Comenzarán la semana próxima

Una primera entrega de 800.000 dosis de esta vacuna, de la que el Reino Unido adquirió 40 millones por adelantado, estará disponible a principios de la próxima semana, precisó el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a la Radio 4 de la BBC.

El resto irá llegando progresivamente a medida que esté disponible. «Cada nuevo envío debe obtener la aprobación de la MHRA», precisó.

Dada la necesidad de conservar el producto a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ªC, la campaña de vacunación comenzará en los hospitales y se realizará siguiendo un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.

Pero «siempre he dicho que el grueso de la vacunación se realizará el año que viene», subrayó Hancock. 

El Reino Unido también ha reservado vacunas a otros laboratorios, por ejemplo 100 millones de dosis de la que desarrollan Oxford y el británico AstraZeneca, y otros 60 millones de la futura vacuna de Novavax.

Con casi 59.000 muertes confirmadas, el Reino Unido es el país más castigado de Europa por la pandemia, que este año provocará el mayor retroceso en su economía en 300 años: -11,3%.

Los 56 millones de habitantes de Inglaterra acaban de salir de un segundo confinamiento de cuatro semanas pero solo para encontrarse bajo restricciones locales que les impedirán verse con familiares y amigos en lugares cerrados y mantendrá bares, restaurantes, cines y teatros cerrados en la mitad del país.

En este contexto, el primer ministro Boris Johnson calificó de «fantástica» la aprobación de la vacuna que debe llegar en los próximos días procedente de los laboratorios de Pfizer en Bélgica.

«Es la protección de las vacunas lo que finalmente nos devolverá a nuestras vidas y hará que la economía se mueva de nuevo», tuiteó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace