El Reino del Revés: los únicos procesados por la represión del Borda son las víctimas

Por: Gustavo Sarmiento

Tres años después, un camarista que debía resolver la imputación a policías y funcionarios se convirtió en ministro de la gobernadora Vidal.

Cuatrocientos efectivos de la Policía Metropolitana ingresaron en la madrugada del 26 de abril de 2013 al patio del Hospital Borda, sin previo aviso. El objetivo: custodiar la demolición del taller protegido Nº19 para defender el negocio inmobiliario que iba a significar el Nuevo Centro Cívico, en terrenos del neuropsiquiátrico. El resultado: ocho horas de tensión, represión, gases, balas de goma, y 40 heridos, entre ellos, trabajadores del hospital, pacientes, legisladores y periodistas. Nunca, ni en dictadura, se había reprimido dentro de un hospital.
Tres años después, el saldo parece salido del Reino del Revés: los seis procesados que irán a juicio este año por «lesiones, atentado y resistencia a la autoridad» son los propios trabajadores reprimidos (del Borda, del Hospital Garrahan y de un medio comunitario).
Excepto un policía de segundo orden, también procesado, todas las cúpulas y los funcionarios fueron absueltos en 2015, cuando comenzaba la campaña electoral en la Ciudad. ATE Capital pidió que vuelvan a ser imputados los principales responsables políticos de aquella jornada. Entre los miembros de la Cámara de Casación que debieron resolver esa demanda estuvo Carlos Alberto Mahiques, nuevo ministro de Justicia bonaerense en el Gabinete de María Eugenia Vidal, presente aquel día de represión en cuanto vicejefa de gobierno porteño. «Hasta ese punto llegaba la complicidad entre funcionarios y la justicia», resaltó el dirigente de ATE-Capital, Marcelo «Nono» Frondizi, que también estuvo en el Borda esa mañana.
La Cámara debía reconstituirse el 18 de febrero, a partir de la salida de Mahiques, y resolver en diez días si investigaba a los responsables políticos, pero al día de hoy no hay novedades.
En estos tres años, el Borda dejó de ser noticia. Fue invisibilizado, corrido al gris abandono del sur porteño. El año pasado, la Ciudad interpuso una cautelar para que no sea controlado por el Organismo Nacional de Revisión de Salud Mental (ORN), que no se prohíba usar electroshock ni deba reportarse como «dudosa» cada muerte ocurrida dentro de una institución de encierro en salud mental.

Mientras tanto, la lista de déficits continúa: queda una sola cirujana y Neurología, sin profesionales, aún espera el llamado a concurso por 54 vacantes financiadas. El achicamiento, a cargo del Ministerio de Modernización, se percibe junto al frío de los pabellones. No se conforman los equipos interdisciplinarios que establece la ley, y el Ejecutivo porteño incumple en metas y plazos las obras obligadas por un fallo judicial de 2010. Las alas laterales siguen sin gas. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

60 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace