El regreso discográfico de dos juglares

Por: Carlos Salatino

El dúo Pedro y Pablo, integrado por Miguel Cantilo y Jorge Durietz, luego de 30 años sin grabar en estudio, regresa con "Unidos por el cantar", el flamante trabajo que presentarán el viernes en el CCK.

«¿De los dos quién es Pedro y quién es Pablo?» era la pregunta que se solía hacer hace 48 años cuando dos jóvenes juglares se hicieron conocer con temas como ¿Dónde va la gente cuando llueve?, Yo vivo en esta ciudad, La marcha de la bronca, Catalina bahía o las más contestatarias Apremios ilegales o (¿la premonitoria?) Padre Francisco. Miguel Cantilo y Jorge Durietz (Pedro y Pablo) edificaron desde ese momento una rica y frondosa trayectoria y se transformaron en una marca registrada de música y poesía que encuentra en su flamante trabajo discográfico, Unidos por el cantar (su primer disco juntos después de 30 años sin grabar en estudio) un nuevo y renovado compromiso con el arte de hacer canciones que tienen como eje la realidad cotidiana. 

«Abro mi voz y me abro por adentro / quiero escribirte / cantarte lo que siento. / Estamos hoy cantando / yo sé que no es casual / nos estás escuchando / vibramos a la par / unidos por el cantar.» definen en el tema que da título al álbum. Y esta es la responsabilidad que ambos asumieron tanto actuando en formato de dúo como en sus respectivas carreras como solistas. Esta tarea se ve renovada en un trabajo sin fisuras, en el que sus voces se entrelazan de la manera que es reconocida desde hace tanto tiempo, con armonías y juegos vocales que encuentran en el sólido acompañamiento instrumental  un aliado que potencia el mensaje poético y melódico. Y es precisamente en las letras en las que se encuentran las ya conocidas obsesiones del dúo: la crítica a la violencia y la defensa del medio ambiente en Resistencia, la búsqueda del equilibrio en una sociedad mercantilizada en Lo que soy seré, la pertenencia cultural y social a la región en Soy latinoamericano y El Murujuy o los retratos de los sentimientos cotidianos en Para bien, Amor al juego o Todo es ilusión

Este nuevo disco de Pedro y Pablo no deja de sorprender pese a que es posible encontrar en él la misma estética sonora que sostienen a rajatabla desde que sus voces comenzaron a acompañar los devenires de la sociedad argentina con las problemáticas y las ilusiones de su gente. Acompañados por un sólido plantel de músicos (Sufián Cantilo en piano, Facundo Guevara en percusión, Anael Cantilo en bajo, Rodrigo Genni en batería, Martín Rur en saxos, Andrés «el Niño» Ollari en trompeta y trombón y Luciano De Franceschini en guitarra flamenca, además de los arreglos de viento a cargo de Juan «Pollo» Raffo en «Resistencia» y «Soy latinoamericano» y Sufián Cantilo y Raffo en «Lo que soy seré»), Cantilo (primera voz, guitarra acústica y armónica) y Durietz (segunda voz, guitarra líder, acústica, eléctrica y de doce cuerdas) continúan sembrando de bellas e inspiradas canciones el patrimonio musical de nuestra sociedad. Unidos por el cantar se presentará este viernes 3 de noviembre a las 20 en la sala Argentina del CCK (Sarmiento 151, CABA).

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 mins hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

18 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

19 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

19 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

19 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

20 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

20 horas hace