El regreso de un viejo guión: Argenzuela

Por: Demián Verduga

Es como si no hubiese habido cuatro años de gobierno de Mauricio Macri. Es como si ese período hubiera sido un sueño colectivo, una suma de imágenes que pasaron una tras otra y un día millones de personas despertaron. Es lo que parece cuando la oposición –políticos, medios, intelectuales–esgrime sus argumentos para cuestionar al presidente Alberto Fernández y al Frente de Todos. Puede ser falta de creatividad. Esa sería la opción optimista. La otra es que en realidad se trate de una muestra del nivel de dogmatismo que habita en una porción muy importante del mundo antiperonista.

Hay dos slogans que han vuelto con la fuerza de los hits que se reeditan de décadas pasadas. El primero es del doble comando. Cuando CFK asumió su primera presidencia en diciembre de 2007 esa línea argumental fue utilizada hasta el cansancio. Hubo incluso una carta escrita por Elisa Carrió y envidada a las embajadas de varios países que era digna de un cuento. La carta sostenía que en Argentina la democracia había sido vulnerada porque la sociedad había votado a Cristina pero quien verdaderamente gobernaba era Néstor Kirchner. El viejo artilugio del poder detrás del trono. Ahora el doble comando es al revés. CFK es quienmueve los hilos detrás. Es todo tan desembozado que hay periodistas que tiran supuestos  análisis afirmando que “el equipo económico es el mismo que tuvo Cristina”. Lo dicen para culparla de la intervención y expropiación de Vicentin. Y lo cierto es que si en Google se busca a los funcionarios de Economía, empezando por el ministro, no hay ninguno que haya formado parte del gobierno entre 2007 y 2015.

El otro argumento rescatado del diccionario básico escrito durante los ocho años de CFK es el de que Argentina será como Venezuela. Analizar el proceso venezolano que comenzó con Hugo Chávez,que produjo una enorme transformación, y el rumbo que tomó desde finales de 2015 necesita mucho más espacio que estas breves líneas. Pero sí hay algo que puede decirse con menos posibilidades de pifiar: es un país con una historia y una estructura económica y social imposible de comparar con la Argentina.

La idea de que se viene “Argenzuela” fue reeditada a partir de la decisión de intervenir y expropiar la empresa Vicentin. La derecha omite otras comparaciones que son más pertinentes. Y no se va a repetir aquí lo que está pasando en Europa con la reestatización de empresas para salvarlas de la crisis producida por la pandemia. No hace falta ir tan lejos. Puede mirarse lo que ocurre en el barrio. En la mayoría de los países emergentes el Estado tiene una presencia fuerte en los principales productos de exportación. Ocurre en Venezuela con Pdvesa, pero también en el México petrolero con Pemex y muy especialmente en Chile.

En 1971 el presidente Salvador Allende nacionalizó Codelco. Es la principal empresa que explota el cobre chileno. Para ubicarse: el 60% de las exportaciones de Chile son cobre y derivados, y Codelco produce alrededor de un tercio de ese total. Chile genera alrededor de un tercio del cobre que se comercializa en el mundo. Es decir que Codelco genera alrededor del 10% del cobre mundial. Y quién es el propietario de esa compañía: el Estado en un 100%. Por qué la derecha chilena nunca desmontó del todo aquella decisión de Allende es una pregunta interesante para dejar picando.

En los países de la región, incluso en el Chile ultraneoliberal, los Estados tienen un pie muy fuerte puesto en el principal producto de exportación. No sólo permite interceder en la producción sino que disminuye la capacidad de chantaje de los exportadores a la hora de la liquidación de divisas porque el propio Estado esexportador. No es Venezuela. Es Chile y México y Noruega y Canadá y Australia y se podría seguir.

Compartir

Entradas recientes

Vigilias para conmemorar los 100 años del nacimiento de Haroldo Conti

En su casa del Tigre; en Chacabuco, su pueblo natal; en Mar del Plata, en…

10 mins hace

Debut triunfal de Los Murciélagos y Las Murciélagas en Japón

Las selecciones argentinas, vigentes campeones del mundo y agrupadas en la Federación Argentina de Deportes…

13 mins hace

Gabriel Schultz: «Hoy cualquiera opina y baja línea sin saber nada de nada»

Con 30 años de carrera, enfrenta el desafío de conducir en paralelo en Luzu TV…

39 mins hace

El Congreso del PJ se reúne sin Cristina y en un contexto de recientes derrotas electorales

Con la ausencia confirmada de la expresidenta y líder del espacio y con varios gobernadores…

2 horas hace

Rey de Copas: el mejor Independiente profundizó la crisis de un Boca herido

El equipo de Vaccari ganó 1-0, pasó a las semifinales del Apertura y quedó a…

2 horas hace

Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a…

2 horas hace

El Gobierno eliminó por decreto la unidad investigadora por $Libra

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y lleva la firma del presidente Javier…

3 horas hace

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo…

15 horas hace

El Ingenio Ledesma asegura estar en crisis y despidió a 235 trabajadores aunque exhibió ganancias por $40 mil millones

Los trabajadores sufrieron dos tandas de despidos este año y aseguran que la empresa quiere…

15 horas hace

Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal

Las autoridades continúan con la búsqueda de su pareja, Antonella Barrios.

15 horas hace

Una victoria que empalidece frente a 2023, pero se agiganta por la histórica derrota del PRO y el mensaje de Santoro

El día después de las elecciones legislativas porteñas ofrece fotos menos triunfalistas para el líder…

15 horas hace

Calamaro hizo una curiosa defensa de las corridas de toros en un show en Colombia, fue abucheado, se ofendió, se fue del escenario y volvió sin que lo llamen

El Salmón fue protagonista de otra circunstancia entre extraña y bizarra. En noviembre dará dos…

16 horas hace