El registro de fallecimientos por Covid-19 ya es el más bajo del año

Con los 88 notificados en las últimas 24 horas, el promedio de la última semana se ubica en 95 muertes diarias, un índice que no se daba desde julio de 2020.

El parte de la situación sanitaria de este jueves puso el índice más luctuoso de la pandemia en su nivel más bajo. Con los 88 fallecimientos notificado en las últimas 24 horas, el promedio diario de muertes calculado en la última semana desciende a un mínimo de 95, el dato más bajo en lo que va de 2021.

La cifra de muertes diarias, que había escalado hasta un máximo de 602 fallecimientos a mediados de junio, en el peor momento de la pandemia, registra desde entonces más de tres meses de caída sostenida. Para hallar un índice similar hay que retrotraerse de julio de 2020.

Un dato ilustrativo de esta coyuntura es el que se dio ayer en la Provincia de Buenos Aires: de los 135 distritos que la componen, solo 8 (Arrecifes, Luján, Tandil, Coronel Pringles, General Pueyrredon, Junín, Escobar y Tres Arroyos) notificaron fallecimientos, y 7 de ellos solo uno.

También la cifra de contagios sigue cayendo. Con los 1733 nuevos casos confirmados este jueves, el promedio de la última semana queda en 1735. Es decir, un descenso del 95% de los casos diarios respecto del pico de contagios de la última semana de mayo.

Con más de 50 millones de vacunas aplicadas y 21 millones de personas con el esquema de inmunización completo, el clima de “fin de pandemia”, incomprobable como cualquier otro axioma respecto del SARS-CoV-2, se va cimentando, sin embargo, a fuerza de datos auspiciosos. Que contrastan, desde luego, con el número más fatídico: un total de 114,772 muertes notificadas desde marzo de 2020.

En todo caso, los números que surgen del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud abonan la esperanza. El total actual de pacientes de Covid-19 internados en unidades de terapia intensiva sigue cayendo: son 1322, lo que arroja una ocupación de camas UTI del 38,1% en todo el país y del 42,7% en el AMBA.

Respecto del avance del plan de vacunación, el 87,8% de la población mayor de 18 años ya inició su esquema de vacunación. Cuentan con una dosis el 92,6% de los mayores de 50. Y los niveles de cobertura se extienden a todas las franjas etarias. Por ejemplo, ya recibió la vacuna el 77,7% del grupo de 18 a 24 años.

Además, completaron su esquema el 84,6% de los mayores de 70 años; el 85,7% de las personas de 60 años o más, y el 83,2% de las personas a partir de los 50 años. También el 62,4% de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

4 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

21 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

22 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

22 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

23 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

23 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

23 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

23 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

24 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace