El rector del colegio Pellegrini expresó su preocupación por los abusos policiales

A través de un comunicado, relata que los sucesos no estuvieron dentro del protocolo para los casos a niños y adolescentes, y que no había una causa que los habilitara a intervenir.

El viernes a las cinco de la tarde la Policía de la Ciudad quiso requisar la mochila de un estudiante del colegio Carlos Pellegrini que se encontraba en la puerta del establecimiento por sospechar que tenía marihuana e intentó llevárselo en un patrullero. La inmediata reacción de sus compañeros y de los padres presentes fue preservar al chico, armando un cordón entre él y la fuerza policial. Los uniformados respondieron con golpes, empujones, gas pimienta, y un docente quedó tendido sin conocimiento en el piso  como consecuencia de esa represión. 

En los últimos años, la fuerza policial porteña viene cometiendo acciones represivas por fuera de los protocolos, y cada vez con mayor frecuencia. En este caso, la intervención policial sucedió sin que mediara orden y generó caos, golpes, heridos en medio de una situación de total tranquilidad. El mismo viernes se conocieron los comunicados del Centro de estudiantes y de los padres, que pusieron énfasis no sólo en el rechazo al accionar policial sino a la cobertura de los medios masivos, “que además de divulgar ilícitamente filmaciones de menores de edad sin su consentimiento, construyen una imagen desvirtuada del alumnado y de las autoridades escolares para promover el desprestigio de las instituciones de educación pública y para legitimar la violencia policial”.

También podés leer: La Policía de la Ciudad agredió a los alumnos, docentes y padres del Pellegrini tras intentar revisarle la mochila a un menor

Además, se dio a conocer el comunicado de la propia institución que reclama que no se siguieron “los protocolos y reglamentaciones correspondientes para tratar con menores de edad”. Allí se informa que se realizan las denuncias correspondientes en la Comisaría local, la Defensoría del Pueblo y el Consejo de las Niñas, Niños y adolescentes.

El comunicado institucional tiene la firma del rector Leandro Rodríguez y fue emitido el viernes, el mismo día que se sucedieron los incidentes: 

«En el día de la fecha, efectivos de la Policía de la Ciudad intentaron detener a un estudiante de nuestra Escuela en la puerta del establecimiento.

La reacción de los estudiantes, padres de la Cooperadora (abogados), autoridades y personal del colegio fue inmediata, solicitando a los oficiales seguir los protocolos y reglamentaciones correspondientes para tratar con menores de edad, invitándolos a convocar o notificar al Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y requiriendo los adultos de la escuela intervenir en la situación y tratar la cuestión al interior del colegio.

Ante la negativa de los oficiales la situación se volvió tensa: Al pretender subir al niño a un patrullero, la reacción de los alumnos fue intentar impedirlo. Los oficiales deciden abrirse paso entre decenas de menores y autoridades, llevando a una situación violenta que terminó a los empujones, con un docente golpeado desmayado en el piso, y con chicas y chicos de la escuela con lipotimias, crisis nerviosas y de angustia que fueron debidamente contenidas con médicos del SAME y psicólogos de la Escuela.

Inmediatamente después de los incidentes, desde la Escuela realizamos las gestiones correspondientes con la Comisaría local, la Defensoría del Pueblo y el Consejo de las Niñas, Niños y adolescentes».

El incidente fue grabado por un celular, se puede ver acá:

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace