El reclamo por los días sin clases en una escuela sin luz llegó a la legislatura porteña

Por: Martín Suárez

A raíz de la nota publicada en Tiempo, el Frente de Todos realizó un pedido de informe por “Senderos”, la escuela de chicos con discapacidad, que estuvo sin clases por falta de suministro eléctrico.

A la lista de escuelas sin agua, con invasión de ratas, y baños clausurados por falta de mantenimiento; se suma la carencia de suministro eléctrico, al parecer, también consecuencia del letargo y la falta de acción de las autoridades gubernamentales en conjunto con la empresa privada de energía Edesur.

El martes de esta semana, Tiempo difundió la situación de la Escuela Senderos, que se encuentra anexada a la Integral Interdisciplinaria 21 DE 21 de Villa Lugano. Ese martes cumplía el quinto día consecutivo sin clases por falta de suministro eléctrico. A las pocas horas de publicada la nota, Edesur envió a una cuadrilla tras el anuncio del gobierno porteño y ese mismo martes por la noche reestablecieron la energía eléctrica en toda la escuela.

El problema de los días sin clases

A raíz de la publicación en este medio, diputados y diputadas del Frente de Todos le exigen explicaciones al gobierno de Rodríguez Larreta mediante la presentación de un pedido de informes. La redacción del documento la realizó el legislador Juan Valdés, ante la falta de respuesta inmediata de la cartera educativa que comanda Soledad Acuña.

“Es inadmisible que tantos estudiantes con multidiscapacidad se encuentren imposibilitados de cursar sus estudios por la falta de suministro eléctrico en la Escuela Senderos de la Interdisciplinaria N° 21 de Lugano”, señaló a Tiempo Valdés. “Por eso, hemos elevado un pedido de informe al Ejecutivo local para que nos de respuestas concretas y para que los pibes y pibas no pierdan la regularidad escolar”.

Si bien el problema fue resuelto tras la publicación del hecho, el documento presentado en la legislatura es preventivo antes situaciones similares que ocurren en otros edificios escolares de la Ciudad.

“¿Cúal fue la respuesta del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ante el reclamo realizado por las autoridades de la escuela por la falta de suministro eléctrico?”, es una de las preguntas que indaga ante la ausencia del Estado local. “¿Las autoridades del Ministerio de Educación se han puesto en contacto con la empresa Edesur, responsable de la distribución eléctrica?”, indaga otra, “3¿La Dirección de Infraestructura Escolar ha realizado un diagnóstico preciso del motivo por el cual el establecimiento educativo no cuenta con suministro eléctrico?”, cuestiona otro punto.

De aprobarse sobre tablas este documento, el Poder Ejecutivo informará, a través de los organismos correspondientes, dentro de los treinta (30) días de recibida la presente.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace