Con tiza escrito en los pizarrones; en remeras, en el reclamo de los votantes y en boca de los pecandidatos, el reclamo de aparición con vida del joven desaparecido el 1 de agosto en Chubut, fue parte de la elección.
Gendarmería, acá falta Santiago Maldonado. Aparición con Vida, decía la bandera que apareció colgada en el frente de la Escuela EP N°3 de la ciudad bonaerense de 25 de Mayo. En la mesa 3 de ese establecimiento ubicado frente a la plaza España, debía votar el joven desaparecido luego de un operativo de la Gendarmería Nacional en el Pu lof en Resistencia de Cushamen, y por quien el viernes miles marcharon a la Plaza de Mayo con la consigna: con vida lo llevaron, con vida lo queremos.
La desaparición de Santiago mantiene movilizado a esa localidad del interior de la provincia, en la que se realizaron marchas de reclamo antes que en Ciudad de Buenos Aires que reunieron a medio millar de personas en la Plaza Mitre. La bandera con el reclamo permaneció durante toda la elección, y los vecinos compartieron durante toda la jornada las fotos del padrón electoral pegado en la puerta de la escuela donde figuraba el joven, contaron colegas de esa ciudad.
Elisa Carrió sufrió el reclamo en carne propia. «¿Dónde está Santiago Maldonado? ¡Aparición con vida ya!», le gritaron los votantes cuando la candidata de Vamos Juntos llegaba a votar a la mesa 773 de la Escuela 3, ubicada en Santa Fe y Paraná. Exultante y alegre -las predicciones la daban como amplia ganadora-, la candidata a senadora ignoró los abucheos y el reclamo. Más temprano, la gobernadora María Eugenia Vidal -cara de la campaña de Cambiemos en la provincia- había esquivado el tema.
Pero los principales reclamos estuvieron en los pizarrones escolares que funcionaron este domingo como cuartos oscuros. Aparición con Vida de Santiago Maldonado. Se pudre todo si no aparece. Con vida lo queremos, son las leyendas que registró el usuario @pierrihernan en la mesa donde votó en la localidad de General Cerri de Bahía Blanca. En la pizarra adornada con una guirnalda con el abecedario, en la escuela Fray M. Esquiú, de Catamarca, la usuaria @CMveronica fotografió el mismo reclamo: con vida te llevaron, con vida te queremos, escribió un votante anónimo.
Una joven que votaba por primera vez llegó a su mesa con una remera blanca con la inscripción: Hoy no vota Santiago. El video que registra el momento en el que la chica emite su voto y reclama a viva voz la misma consigna, fue viral en las redes.
La propuesta de escribir con tiza el reclamo en los pizarrones de los cuartos oscuros comenzó en las redes sociales el viernes pasado en el marco de la marcha a Plaza de Mayo en reclamo por la aparición del joven. Sin embargo, a través de un mensaje de Taty Almeyda de Madres de Plaza de Mayo, los organismos de derechos humanos pidieron no realizar esa campaña para evitar un posible conflicto con el código electoral. Aún así, los ciudadanos usaron los cuartos oscuros para expresarse.
El reclamo en boca de urna
Lamentablemente en este día hay una nota triste y es que un ciudadano que se llama Santiago Maldonado no podrá emitir su voto porque está desaparecido, dijo Daniel Filmus tras emitir su voto a las 10.50 en la mesa 6174 la Escuela Número 12 Gran Mariscal del Perú Ramón Castilla, ubicada en Conde 943 del barrio de Colegiales.
Hubiese querido que votara Santiago Maldonado», señaló el precandidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires del frente Cumplir, Florencio Randazzo, luego de sufragar en la localidad platense de Gonnet. Fernando Chino Navarro, también se sumó al reclamo y concurrió a votar con una foto del joven.
El precandidato a diputado nacional de 1País, Felipe Solá, manifestó su «consternación» por la desaparición de Maldonado tras votar en General Rodríguez y pidió que «todos tenemos que luchar» porque «no se debe permitir que alguien desaparezca, se evapore».
En General Pico, La Pampa, el gobernador Verna fue lo primero en señalar tras votar: «Yo en primer lugar quiero destacar, y creo que los mismo tienen que hacer otros dirigentes políticos y candidatos, que estamos votando en una elección con un argentino desaparecido. La primera exhortación al gobierno nacional y la Justicia es que Santiago aparezca con vida», dijo.
La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…
Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…
El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.
“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…
HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…
Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…
El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…
El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…
Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…
Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…
El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…
Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…