El reclamo por el legado literario y patrimonial de Borges cambió de Tribunal

La presentación realizada por los sobrinos de Kodama en la que se postulaban como únicos herederos pasó del Juzgado Nacional de Primera Instancia en los Civil Nº33 al Juzgado Nº11. El motivo del cambio sería la “conexidad”, dado que fue éste el juzgado ante el que se tramitó la herencia del escritor a su viuda

Como lo informara oportunamente Tiempo Argentino, el 4 de abril de este año, los cinco sobrinos de María Kodama se presentaron como herederos de la totalidad de los bienes que el escritor legó a su viuda. Estos incluyen desde primeras ediciones y manuscritos hasta bienes inmuebles, entre ellos la casa donde funciona la Fundación Internacional Jorge Luis Borges creada por Kodama.

La presentación se llevó a cabo ante el Juzgado Nacional  de Primera Instancia en lo Civil Nº33 a cargo del juez Horacio Alejandro Liberti, quien ahora por cuestiones de “vinculación” y “economía de trámite”, la remitió al Juzgado Nº11 a cargo de Alejandra Débora Abrevaya.

La “vinculación” y la “economía de trámite” tiene que ver con que fue este último juzgado el en 1986 se encargó de la sucesión de los bienes de Borges  en favor de María Kodama.
El traspaso de juzgado es la segunda novedad en relación con el legado borgeano. La primera fue la presentación de los sobrinos de Kodama como únicos herederos casi inmediatamente  después de que el abogado de Kodama, Fernando Soto, anunciara para sorpresa de todos que no existía ningún testamento, razón por la cual iniciaría una causa por “herencia vacante”.

Debates

Mientras tanto, a través de las redes sociales y de notas periodísticas diferentes personalidades de la cultura comenzaron a discutir a legitimidad de que el legado del mayor escritor argentino pasara sin más a manos privadas cuando es parte del “legado intangible de la nación”.  Otros plantearon la necesidad de la intervención del Estado para que el cuidado y la difusión del legado literario de Borges quede a cargo de una institución que podría ser, por ejemplo, la Biblioteca Nacional.

Entre los participantes de la discusión figuran Ezequiel Martínez, director general de la Fundación El Libro y albacea de la obra de su padre, Tomás Eloy Martínez; y la escritora Sylvia Iparraguirre, a cargo de la herencia literaria de su esposo, el escritor Abelardo Castillo fallecido en 2017.

El agente literario de destacados escritores Guillermo Shavelzon, le dijo a Página 12: «Una cosa es quién será el propietario y recibirá los beneficios económicos que se generan; otra, quién ofrece garantías de cómo se manejará ese patrimonio y con qué conocimiento de obra, y lo tercero es quién llevará la gestión comercial de ese patrimonio literario.”

Como lo había anunciado desde el principio, los avatares de los bienes sucesorios de Borges no cambiaron los planes editoriales del grupo Penguin Random House que continuará publicando la obra del escritor a través del sello Sudamericana.

También la Feria del Libro continúa con su plan de que Fervor de Buenos Aires, primer libro de poemas de Borges de cuya primera edición se cumplen 100 años sea uno de los ejes de su 47ª edición que comenzará en pocos días, más precisamente el 27 de mayo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace