La referente Soraya Maicoñia reclamó que se vaya Benetton de sus tierras. También cargó contra Marcelo Tinelli y Emanuel Ginobili.
En medio de su show durante el festival de Cosquín, Rubén Patagonia invitó a Soraya. «Más allá de cualquier cuestión política partidista, Soraya va a hablar desde el corazón», dijo, y subió al escenario la referente de la lof Cuyamen. «Soy una mujer mapuche. Vengo de la lof Resistencia Cuyamen, ubicada en la provincia de Chubut. Nosotros como pueblo estamos viviendo una situación muy difícil desde hace 130 años no desde hace dos semanas, tanto en el Estado chileno como el argentino, porque somos preexistentes al estado. Pero ¿saben qué? Vengo a traerles toda la fuerza de mi tierra y toda la fuerza de mis ancestros para decirles a ustedes que tengamos el coraje de despertar nuestro conocimiento ancestral para defender la tierra, para conectarnos con nuestros ancestros, defenderla de los agrotóxicos y de la extranjerización», arengó entre los aplausos del público.
«Nosotros le recuperamos (el territorio) a Benetton que nos está empobreciendo pero seguimos firmes, seguimos dignos, seguimos de pie, porque tenemos fuerza porque la mapu nos contiene», gritaba desde el micrófono mientras desde el público se alzaban las banderas whiapala. «Fuera Benetton, fuera Monzanto, fuera», reclamó .
En medio del tradicional festival folclórico, Soraya pidió: «que salga nuestro mejor pensamiento, que salga nuestra fuerza, que seamos dignos, que dejemos un territorio libre y sano a nuestros hijos y nuestros nieto», y advirtió sobre el eventual desalojo que puede sufrir la comunidad mapuche en Junín de los Andes. «Repudiamos el desalojo que se viene en junín de los andes, fuera Tinelli, fuera Ginobili», demandó.
Hace dos semanas Gendarmería Nacional y la policía provincial atacaron la comunidad en el departamento de Cushamen, lo que produjo varios heridos dos de gravedad- y al menos diez detenidos.
El gobernador Mario Das Neves, añadió que hace tiempo en Chubut hay un grupo de violentos que no respetan las leyes, ni la Patria, ni la bandera y agreden permanentemente a cualquiera. El ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, reforzó la estigmatización de los mapuches al opinar que sonterroristas y delincuentes e identificó a los manifestantes de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, una comunidad mantiene desde hace dos años una disputa por las tierras adquiridas por el grupo Benetton, que reclaman como propias.
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…