El reclamo mapuche se amplificó en el festival de Cosquín

La referente Soraya Maicoñia reclamó que se vaya Benetton de sus tierras. También cargó contra Marcelo Tinelli y Emanuel Ginobili.

La resistencia del pueblo mapuche contra el terrateniente Benetton se hizo escuchar anoche en la TV Pública cuando el artista Rubén Patagonia hizo subir a una de las referentes, Soraya Maicoñia, quien pidió el apoyo a la lucha de los habitantes de ese territorio luego de que la gendarmería los reprimiera para desalojarlos de las tierras que quiere ocupar el empresario textil. También criticó al conductor Marcelo Tinelli y al basquetbolista Emanuel Ginobili.

En medio de su show durante el festival de Cosquín, Rubén Patagonia invitó a Soraya. «Más allá de cualquier cuestión política partidista, Soraya va a hablar desde el corazón», dijo, y subió al escenario la referente de la lof Cuyamen. «Soy una mujer mapuche. Vengo de la lof Resistencia Cuyamen, ubicada en la provincia de Chubut. Nosotros como pueblo estamos viviendo una situación muy difícil desde hace 130 años no desde hace dos semanas, tanto en el Estado chileno como el argentino, porque somos preexistentes al estado. Pero ¿saben qué? Vengo a traerles toda la fuerza de mi tierra y toda la fuerza de mis ancestros para decirles a ustedes que tengamos el coraje de despertar nuestro conocimiento ancestral para defender la tierra, para conectarnos con nuestros ancestros, defenderla de los agrotóxicos y de la extranjerización», arengó entre los aplausos del público.

«Nosotros le recuperamos (el territorio) a Benetton que nos está empobreciendo pero seguimos firmes, seguimos dignos, seguimos de pie, porque tenemos fuerza porque la mapu nos contiene», gritaba desde el micrófono mientras desde el público se alzaban las banderas whiapala. «Fuera Benetton, fuera Monzanto, fuera», reclamó .

En medio del tradicional festival folclórico, Soraya pidió: «que salga nuestro mejor pensamiento, que salga nuestra fuerza, que seamos dignos, que dejemos un territorio libre y sano a nuestros hijos y nuestros nieto», y advirtió sobre el eventual desalojo que puede sufrir la comunidad mapuche en Junín de los Andes. «Repudiamos el desalojo que se viene en junín de los andes, fuera Tinelli, fuera Ginobili», demandó.

Hace dos semanas Gendarmería Nacional y la policía provincial atacaron la comunidad en el departamento de Cushamen, lo que produjo varios heridos –dos de gravedad- y al menos diez detenidos. 

El gobernador Mario Das Neves, añadió que “hace tiempo en Chubut hay un grupo de violentos que no respetan las leyes, ni la Patria, ni la bandera y agreden permanentemente a cualquiera”. El ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Durán, reforzó la estigmatización de los mapuches al opinar que son“terroristas” y “delincuentes” e identificó a los manifestantes de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia, una comunidad mantiene desde hace dos años una disputa por las tierras adquiridas por el grupo Benetton, que reclaman como propias.

La fuerte represión policial, que fue condenada por gran parte del arco político y Amnistía Internacional.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace