El recambio esperado

Por: Sergio Sánchez

«Llevar la peña al escenario», dijo un periodista cordobés. Y eso es un poco lo que está pasando en las últimas dos ediciones del festival. Una camada de músicos, compositores e intérpretes que transitan el under folklórico –patios, peñas, encuentros, casas culturales– y autogestionan sus proyectos están consiguiendo un merecido espacio en el escenario principal. 

La coscoína Paola Bernal, impulsora de la peña El Sol del Sur, fue una de las que dijo presente en la Próspero Molina. Con una súper banda integrada por Martín Mamonde de La Cruza en guitarra, la cantora Mery Murúa en coros y voz, Rufo Cruz en acordeón y Lucia Rivarola en voces rapeadas, Bernal mostró su propuesta moderna y vibrante, y también le dijo no a la modificación de la Ley de Bosques. 

La noche de apertura su pico máximo con la actuación de José Luis Aguirre, otro cordobés que viene pisando fuerte y de a poco se va convirtiendo en faro para cantores màs jóvenes. Oriundo de Traslasierra, Aguirre presentó en la Plaza su nuevo disco de composiciones propias, Amuchado, y enmudeció al público cuando recitó su poesía «Poema de las estrellas», escrita tres días antes de la presentación. Un compañero de camino, el poeta y cantautor riojano Ramiro González, también tuvo una gran actuación y demostró que se puede conmover al público festivales con nuevas canciones. De hecho, González presentó tres inéditas: «El ojo de la tormenta», «Es chango de allá» y «Chaskañawicita».También desde La Rioja, Mariano Luque se mostró sólido y entregó las canciones de Cosecha, disco eléctrico y contundente, pero atento a la raíz de su lugar.

Desde Jujuy, el charanguista y compositor Pachi Herrera (ex Inti Huayra) tuvo un muy buen debut como solista en el escenario Atahualpa Yupanqui. El jujeño invitó a un hermoso ballet andino y cerró su concierto con su pequeño hit: «Pachamama». En esta sintonía, los cantautores bonaerenses Seba Cayre y Javi Caminos y el barilochense Fran Lanfré unieron sus canciones y energías en el espectáculo Tierra de canciones. «Que estemos acá es un mensaje de esperanza para otros músicos independientes», dijo Lanfré. En tanto, el dúo Che Joven fue otra bocanada de aire fresco para el festival. Marino y Pablo Coliqueo también se animaron a mostrar canciones nuevas y compartieron el escenario con muchos amigos (Josho González, Murúa, Rubén Patagonia, Ariel Arroyo, Milena Salamanca, entre otros). El firme contenido político de las letras y el cruce con el rock pesado hacen que Che Joven se distinga del resto. Juan Iñaki, Pennisi, Emiliano Zerbini y Milena Salamanca también forman parte del recambio.

Lo que no se ve por televisión

Como ya se dijo, Cosquín excede lo que sucede en la Plaza Próspero Molina. A los alrededores, una infinidad de propuestas retroalimentan la mística del festival. Un lugar infaltable es el Patio de la Piri, un espacio que tiene dos momentos: una original programación con conciertos a la tarde, con mesitas y cierta intimidad. Y a la mañana, el lugar en el que confluyen todos los que quieren tomar un sorbo más y ya no queda ningún bar ni peña abierta.

 La escena de este año en lo de la Piri: Juan Quintero con guitarra desnuda cantando «Grito santiagueño» en el medio del patio frente a las miradas conmovidas de cientos de personas que hacían un esfuerzo sobrehumano para encontrar un lugarcito. ¿El marco? El recuerdo a Raúl Carnota organizado por su hija, Guadalupe. 

Entre las peñas más concurridas y recomendadas, se encuentran La Salamanca (un lugar gestionado por el músico Luis Salamanca, ideal para cenar y bailar), la Fiesta del Violinero (encabezado por Néstor Garnica, esta peña familiar es el refugio de la música santiagueña) y El Sol del Sur (ideado por Paola Bernal, es la peña alternativa, la que eligen los más jóvenes y los que andan a la búsqueda de sonidos nuevos y no tan tradicionales).

«Cosquín, un festival con nuevas generaciones»

«Algunas postales de la edición 57»

Compartir

Entradas recientes

La represión de cada miércoles en el Congreso: palos y gases contra jubilados y organizaciones religiosas

La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…

27 mins hace

Pepe Mujica y su experiencia en la cárcel: «Me di cuenta a tiempo que el remedio era yo mismo y zafé»

En una entrevista con la TV Pública, el expresidente de Uruguay recordó sus padecimientos en…

41 mins hace

La inflación de abril fue del 2,8% y acumuló 11,6% en 2025

Los ítems que más subieron fueron "Restaurantes y hoteles", con el 4,1%, y "Recreación y…

52 mins hace

$Libra: citaron a Milei para una mediación y sus socios buscan que la Corte saque a los querellantes

Será este jueves a la mañana, pero la comparecencia del presidente está en duda. Si…

55 mins hace

Pedro Almodóvar, Susan Sarandon, Javier Bardem y otros 380 artistas denuncian el genocidio en Gaza

Lo hicieron a través de una carta que publicaron en el periódico francés Libération. El…

1 hora hace

Choque fatal en Ruta 3: apuntan al abandono de la obra pública nacional y a la falta de control sobre micros

En febrero la Provincia de Buenos Aires ya había advertido sobre los riesgos de paralizar…

2 horas hace

Alerta en todos los hospitales del país por el fentanilo contaminado

El Instituto Malbrán confirmó que las ampollas suministradas en el Hospital Italiano de la Plata…

2 horas hace

Preocupación en el PRO: la obsesión de Macri complica la estrategia de campaña amarilla en la Ciudad

El ex presidente desoye los consejos de sus asesores electorales y lleva su rivalidad con…

2 horas hace

¡Volvió la alegría! Jordan regresa a las canchas de la NBA

El mejor jugador de básquet de todos los tiempos debutará como comentarista en la temporada…

3 horas hace

Robert De Niro, desde Cannes: «En Estados Unidos estamos luchando duro por la democracia»

En un encendido discurso, el prestigioso actor cargó contra Donald Trump y advirtió sobre el…

3 horas hace

El Gobierno anuncia una dura reforma migratoria: requisitos más severos para la ciudadanía y expulsiones

El vocero presidencial, Manuel Adorni, especificó que cualquier inmigrante con condena será deportado. "Argentina fue…

4 horas hace

Ciro Annicchiarico: «El equipo de abogados de juicios de lesa humanidad está diezmado»

"Es una política expresa de liquidar la política de Estado en materia de Derechos Humanos,…

4 horas hace