El rebote duró poco: la industria cayó en agosto respecto de julio y se cortó la racha

Por: Martín Ferreyra

Vuelven a encenderse las dudas sobre el futuro. La producción fabril sigue retrocediendo fuerte en la comparación interanual, arrastrada por el sector automotriz y los insumos para la construcción.

La industria venía de tres meses consecutivos de crecimiento que entusiasmaron con la posibilidad de que se encadenara un sendero positivo, pero en agosto la producción cayó 0,7% respecto a julio cortando la tendencia, según el Índice de Producción Industrial de la consultora FIEL (IPI-FIEL). 

En la comparación contra 2023, la caída persiste. En agosto fue del 10,8% con fuerte tracción negativa de los rubros asociados a la construcción: Minerales No Metálicos cayó 26,9%; y Metálicas Básicas retrocedió un 18%. En tanto, la industria automotriz se desplomó un 23,5% en el octavo mes del año. 

Otras actividades por debajo del promedio fueron la tabacalera, que cayó 16,7%; la metalmecánica, con un -15,4%; y los insumos químicos y plásticos, cuya producción bajó 14,2%.

En menor medida cayeron la producción de papel y celulosa (-4,4%); la de alimentos y bebidas (-0,8%); la de petróleo procesado (-0,3%); y la de insumos textiles (-0,3%).

El análisis de FIEL asoció el nivel de la caída de la actividad a que la base de comparación de 2023 es elevada. Pero también destacó que la dinámica está cambiando: los bienes de capital redujeron su ritmo de caída en el acumulado desde enero y los bienes de consumo detuvieron su retroceso. De allí que su adelanto de septiembre muestra un nuevo retroceso de la actividad, aunque de magnitud inferior al de agosto.

Por su parte la consultora Orlando J. Ferreres y Asociados (OJF) dijo que su Indice de Producción Industrial (IPI-OJF) presentó una contracción del 3,7% en agosto en relación al mismo mes del año pasado y una caída intermensual del 1,3% respecto a julio.

El IPI-OJF venía de medir una recuperación del 5,2% en julio.

En el segmento industrial pyme también se registró una caída en agosto del 8,7% en relación con el mismo mes de 2023, aunque también un aumento del 3% en relación con julio, reportó la CAME en su Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP). 

Entre las pequeñas y medianas fábricas, el sector que más cayó es el de químicos y plásticos, que produjo un 15,5% menos que en agosto de 2023.

En el octavo mes se destacó además un aumento del costo de los materiales de construcción de 2,6%, según el Indice Camarco de la Cámara Argentina de la Construcción.

A futuro

En agosto también se registró una caída del consumo de bienes y servicios del 1,8% respecto a julio, según el Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). 

La CAC relacionó la caída con el aumento de precios mensual (la inflación fue del 4,2%): “El aumento en las tarifas del transporte público y el agua para septiembre podría acelerarla nuevamente”, adelantó la entidad, que consideró que a futuro será “determinante la evolución del tipo de cambio y las tarifas de servicios públicos para establecer el impacto neto que tendrá la inflación en el ingreso real de los hogares y por tanto en el nivel de consumo al cual puedan alcanzar”. 

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

32 mins hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

1 hora hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

2 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

4 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

4 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

5 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

18 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

18 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

18 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

19 horas hace