La definición del escritor colombiano indica que el juego imaginativo en el realismo mágico implicaba, entre otras cosas, la utilización de una hipérbole de la realidad, una exageración que la lleve a un roce con lo fantástico. El cuento de Julio Cortázar “La autopista del sur”, que se sumerge en un embotellamiento de autos que dura semanas, es otra muestra nítida del uso de la hipérbole.
La oposición de derecha al gobierno del Frente de Todos parece haberse inspirado las últimas semanas en este rasgo del realismo mágico latinoamericano. El puntapié inicial lo dio –no podía ser de otra forma– el expresidente Mauricio Macri. Fue cuando dijo en la reunión de la Fundación Libertad, en Guatemala, hace unos dos meses, que le preocupaba más “el populismo que el coronavirus”. Para Macri sus adversarios son una bacteria. Por eso los combatió con el autoritarismo de la persecución judicial durante su gobierno. La visión biologicista de la disputa política –la raza superior– es el desfiladero más peligroso por el que se puede caminar si es que se quiere vivir en paz, más allá de las enormes diferencias que se pueda tener en una sociedad.
Luego se sumaron otras acciones presentadas supuestamente como “espontáneas” y apoyadas por los medios de comunicación del establishment. Hubo cacerolazo para que los políticos se bajen los sueldos, otro contra la supuesta liberación masiva de presos, que alcanzó sólo al 2% de la población penitenciaria. Y el clímax se dio esta semana con la convocatoria de una marcha para “frenar el comunismo”. Definir a un gobierno peronista, progresista, si se quiere, como comunista, es un claro ejercicio de realismo mágico. No hay una sola definición ni medida del Ejecutivo que permita sostener esa afirmación. Se lo podría retratar, sí, como un gobierno que intenta restaurar un esquema de capitalismo nacional (que prioriza el mercado interno como motor del crecimiento) con justicia social. Nada más y, claro, nada menos, porque implica una fuerte puja de intereses.
El recurso de la hipérbole no es una singularidad de la derecha argentina. Es una metodología regional. En el acto de asunción a su presidencia, Jair Bolsonaro agarró la bandera de Brasil con ambas manos y dijo en portugués, refiriéndose a los gobiernos del PT: “Querían que esta verde-amarilla se volviera roja”. ¿Suena?
El realismo mágico de la derecha no tiene la virtud de despertar la imaginación en las personas y transportarlas a historias maravillosas como las de los Buendía. Su único objetivo es incentivar el odio y el temor.
Kristen Stewart dirige, Joaquin Phoenix protagoniza, y Linklater viaja al ‘60 francés. En paralelo, Brasil…
Ingresará a la Legislatura por Es Ahora Buenos Aires. Cree que "es bueno tener la…
Ante un público que cruzó generaciones, la banda de los hermanos DeLeo dio un show…
La organización convoca a donaciones de alimentos, abrigo y artículos de primera necesidad para asistir…
El intendente de Bucarest venció por más de siete puntos al ultraderechista George Simion. Los…
Organizada por la Biblioteca Nacional y el Museo del Libro y de la Lengua, esta…
Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…
El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…
Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…
El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…
El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…
Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…