El rating de la pobreza

Por: Adriana Clemente

Opinión de Adriana Clemente, docente e investigadora de la FCSs/UBA.

El periodista de canal 9 le pregunta a la señora  dónde vive el narco del barrio  y luego con mirada afligida habla a la cámara  sobre la contaminación ambiental, las inundaciones y la falta de transporte público. El periodista  se ocupa de repetir que esto ocurre en La Matanza,  que como nosotros sabemos  es el principal distrito electoral de la PBA y donde la oposición organizada se expresa con más fuerza.    

Otra vez la pobreza es noticia y su mal tratamiento periodístico en medios masivos nos atrasa como sociedad y nos avergüenza.  La nota en cuestión se produce en el barrio Nicole (Ruta 3, K35)  casi llegando a  Cañuelas. Hasta hace unos años una zona rural cuyo crecimiento demográfico en los últimos años fue exponencial.  Nicole es un barrio joven que acaba de cumplir 20 años y que surge como resultado de un mal invento llamado “asentamientos planificados” que  hizo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nacion  en la gestión de Eduardo Amadeo durante el  gobierno de Menem y que consistió en dejar casi en situación de abandono, en una área rural desprovista de todo servicio,  a 100 familias con un  lote asignado para que construyan sus casas con esfuerzo propio.

El barrio creció y se consolido a fuerza de la organización de los vecinos y  de las políticas activas del Municipio que gestionaron  los  equipamientos sociales que llegaron entre  2003 y 2015. La nota periodística en cuestión se produce en un asentamiento más joven,  llamado Don Eduardo que sale de la traza original del barrio Nicole  y ocupa terrenos que no están en condiciones de urbanizarse por su proximidad al CEAMSE.  Los graves problemas de los vecinos de asentamientos como Don Alberto se repiten en todo el AMBA y expresan las limitaciones para acceder a la tierra que tienen los pobres, cuyas opciones de acercarse a la ciudad se restringen a ocupar zonas inhabitables.  Sin duda,  el  Estado Provincial y Nacional  tiene mucho que hacer por esas familias y su futuro en materia habitacional.

Sí la cámara y el periodista del programa de Maximiliano Montenegro se hubiera movido solo en un giro de 80 grados habría  tomado vista del Jardin Maternal Rincón de Damian donde diariamente reciben cuidado y educación más de 200 niños de toda la zona, así como de los imponentes edificios escolares,  donde debemos observar un lugar destacado para la Escuela  Técnica cuyo nuevo edificio en construcción se impone por su tamaño. Más aun,  atendiendo al Barrio Nicole y su realidad actual, que sabemos muy difícil,  la noticia debería haber sido que en julio dos equipos de la Escuela  Técnica Nro. 13  fueron los ganadores de la Competencia Anual de Robótica  que organiza la Secretaria de Ciencia y Tecnología del  Municipio de la Matanza.  De ese tipo de logros la televisión no habla.  Será que esas buenas noticias en medio de tanta adversidad no dan rating?. 

 Adriana Clemente – docente e investigadora de la FCSs/UBA

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace