El Quinteto Negro La Boca extiende su vocación de diálogo con múltiples géneros

Por: Belauza

La agrupación comandada por Pablo Bernaba lanzó "Cruces urbanos vol. 2", un disco en el que el tango se fusiona sin complejos con el punk, la cumbia, el rap, el ska y el trap.

Ha recorrido un largo camino y no está dispuesto a detenerse. El Quinteto Negro La Boca (QNLB) ya tiene más de doce años de carrera, pero en el último lustro forjó un espíritu particularmente colaborativo. Desde aquellas presentaciones conjuntas con 2 Minutos para ofrecer el Primer Festival Tango-Punk de la humanidad –como solían promocionarlos– hasta el flamante disco «Cruces urbanos vol. 2». El grupo liderado por el bandoneonista y director Pablo Bernaba ya venía recorriendo el camino de la fusión desde su homenaje a Osvaldo Bayer y al espíritu anarquista, pero día a día se muestra más decidido a profundizar esa búsqueda.

“Empezamos a hacer cruces ya con el disco ‘Tangos Libertarios’ (2014), junto a Osvaldo Bayer –cuenta Bernaba–. Casi sin querer armamos un tema con la murga Falta y Resto, y Malena D’Alessio, una pionera del rap en la Argentina, también grabó dos temas con nosotros. En ese tiempo nos dimos cuenta que estábamos haciendo un álbum conceptual, que para el género es muy atípico. Descubrimos un camino que estaba bueno y decidimos grabar ‘Cruces urbanos’ (2018), donde empezamos a dialogar con la cumbia, el punk, el chamamé y el blues. Pero nos quedamos con ganas de más.”

Cuando el disfrute es grande la ambición crece, por eso el flamante «Cruces urbanos vol.2» se hizo inevitable. «Nosotros nos entusiasmamos, pero también tuvimos la suerte de que los artistas se coparon”, agrega. «Cada uno de los invitados que participa del disco puso lo mejor de sí y trabajamos con un feedback permanente. La idea era obtener resultados artísticos que fueran fruto de los diferentes aportes y que todos quedáramos conformes”, destaca Bernaba.

Participan como invitados en «Cruces urbanos vol. 2» Miss Bolivia, Víctor Heredia, Dancing Mood, Dakillah, Raly Barrionuevo, Kapanga, Pablo Agri Cuarteto, Responsables no Inscriptos, Adriana Varela y Mariano Martínez (Attaque 77). El vinculo con la mayoría de estos artistas comenzó «a partir de las presentaciones de ‘Tangos Libertarios’. Fue en ese momento que mucha gente que no era del tango nos vino a ver y desde ahí se fue armando este largo proceso que de alguna manera estamos cerrando».

El espíritu del disco, acaso, está representado por la versión de «Desencuentro», el clásico de Cátulo Castillo y Aníbal Troilo. “Lo veníamos tocando hace mucho tiempo porque siempre lo usamos para cerrar los shows con  todos los artistas que venían como invitados. Lo grabamos con Malena D´Alessio, Adriana Varela y Víctor Heredia. Víctor y Adriana cantaron solos porque se sentían más cómodos de esa manera. Teníamos el tono de la versión muy claro antes de empezar a grabar y creo que los resultados nos representan muy cabalmente”, confiesa.

Hoy el Quinteto Negro La Boca está conformado por Pablo Bernaba (dirección y bandoneón), Oscar Pittana (contrabajo y bajo eléctrico), Guillermo Borghi (piano y teclados), Martín Quintana (saxos y flauta traversa), Gastón Ruiz (guitarra eléctrica), Brisa Videla (voz), Hernán Fernández (voz) y Gustavo Arch (guitarras y edición general).

Bernaba también es docente. Ejerce como profesor de Educación Artística en las escuelas secundarias 22 (Dock Sud), 27 (Villa Tranquila) y 18 (Avellaneda). Pero también se siente cómodo en el rol de estudiante: «Hicimos un vídeo con una versión de ‘Ya no sos igual’ (2 Minutos) que quedó muy buena. Y aproveché para incorporar el sitar, que es algo que estoy aprendiendo y quiero sumar al tango. La pandemia me incentivó a estudiar más, tanto el bandoneón como el sitar, y también me puse a investigar más en el rubro arreglos.»

Pese a que no está previsto un Cruces urbanos vol. 3, la experimentación continuará. «Todas estas indagaciones nos permite enriquecer nuestra propia música. Estos cruces son un punto y aparte en cuanto a seguir las producciones discográficas de fusión. Pero vamos a seguir buscando y enriqueciendo nuestra mirada de la música tocando con diversos colegas que casi siempre terminan siendo amigos», destaca.«


En foco

El Quinteto Negro la Boca lanzó «Cruces urbanos vol. 2». Arte de tapa: Rocambole. Disponible en todas las plataformas de streaming.


Nueva normalidad y las heridas que quedarán

“Por momentos con muchas pilas, estudiando y en otros quemado: estamos atravesando tiempos bastante esquizofrénicos». Así define Bernaba su estado de ánimo en tiempo de pandemia. “Me preocupa cómo afectará todo esto al tango. El espacio de la milonga es el primero que se cerró, incluso antes de la cuarentena. Me parece que la milonga y la cuestión del abrazo van a ser una de las cosas que más van a tardar en volver. Me preocupa mucho lo que ya estamos viviendo y lo que pueda venir cuando esto pase. Esperemos que la música y el baile puedan volver cuanto antes, pero lo veo difícil. Y después, en relación a la cuestión humana, hay cosas que no me gustan. Hay cierta cuestión botona de señalar al que sale o incluso hasta agredir a médicos o personal de salud por el solo hecho de ser vecinos. Creo que va a haber que curar muchas heridas después de esto por la cuestión delatora. Y me da pena que en algunos casos esté alentada por el Estado, como la línea telefónica de denuncia, algo que no me parece muy apropiado.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace