El quiebre de Juntos por el Cambio impacta en la Ciudad

Por: Martín Suárez

Por ahora, las principales figuras de la coalición quieren mantener al distrito alejado de la debacle. La voz de la dirigencia.

Si se profundiza la crisis en Juntos por el Cambio, en los próximos días se conocerá si los negociados en la Ciudad de Buenos Aires están por encima de los ideales políticos, o si el desprecio a la nueva alianza conformada por Bullrich, Macri y Milei, también afectará la alianza en el distrito porteño. Al momento, todo indica que las principales figuras de JxC CABA quieren alejar a este terruño de la debacle nacional. Martín Lousteau, que fue contundente con sus expresiones contra el pacto Bullrich, Macri y Milei, puso cautela sobre lo que podría llegar a ocurrir en este distrito: en la Ciudad «Construimos un Juntos por el Cambio muy amplio que sacó más de 55%» de votos en las PASO pero «ahora vemos que el macrismo camina hacia Milei (…) me parece importante escuchar a Jorge Macri decir con Milei no», destacó. Pero el Jefe de Gobierno electo dijo que todavía no es momento de manifestar su postura electoral en el balotaje y afirmó: «Una cosa son las posturas individuales y otra es la responsabilidad que tenemos los que fuimos elegidos», dijo, y ante el quiebre de la alianza nacional, agregó: «No se terminó Juntos por el Cambio, no lo voy a dar por hecho».

Sin embargo, analistas y referentes políticos aseguran que en la Ciudad el quiebre de JxC tendrá sus efectos. «Me parece que hoy los dirigentes de la UCR, como del PRO, y los demás partidos que integran JxC, quienes no se pronuncian a favor del libertario, indirectamente lo están haciendo por Sergio Massa. Pero en la Ciudad de Buenos Aires, tras las declaraciones de Rodríguez Larreta, lo que se puede romper además es el PRO», analizó en diálogo con Tiempo Santiago Giorgetta de la consultora Proyección.

Para el especialista esto se opone, incluso, a lo que manifestó el propio Mauricio Macri, quien dijo que como él armó el PRO este espacio no se iba a romper; dado que Larreta es pieza fundamental de ese armado. «Me parece que ahí hay una clave, va a tener que empezar a leer un nuevo tablero de cómo se rearma la oposición, la disputa entre la Unión Ciudad Cívica Radical y el PRO va a ser más pareja. Porque esta pirueta que realizó Patricia Bullrich, que nada más y nada menos es la presidenta del PRO, es una especie de tortilla que cuando se quiso dar vuelta se rompió», destaca Giorgetta.

En la legislatura porteña hay otra batalla. La gran mayoría de las y los legisladores de JxC no se pronunciaron a favor o en contra de ningún candidato de cara al balotaje. Roberto García Moritán, que hoy integra la alianza fue uno de los pocos: «No cuenten conmigo para hacerle el juego a Massa», lanzó.

«Todo parece indicar que la acelerada desintegración de Juntos por el Cambio abre la oportunidad de un reagrupamiento de las fuerzas del amplio campo nacional popular y progresista a nivel local. Es la apertura de un período de discusión entre el peronismo, el progresismo, y el sector del radicalismo que no están dispuestos a acompañar el acuerdo de Macri con los libertarios, que puede eventualmente tener su expresión en la legislatura», señala el diputado porteño de Unión por la Patria, Manuel Socías.

Para el referente político, aún queda por ver qué hace Jorge Macri ya que «es un dirigente que tiene peso propio, parece estar alineado con su primo, pero bueno, se verá en el transcurso de las próximas semanas. Si se manifiesta alineado con su primo, ahí sí se abre la puerta de este regrupamiento con eje en el peronismo pero con protagonismo del radicalismo, y de otro bloque más identificado con el macrismo duro y los libertarios. Se abriría una dinámica novedosa en la ciudad que puede representar la posibilidad del fin del ciclo del macrismo porteño», termina.

Tras el escrutinio definitivo, desde el 10 de diciembre el parlamento porteño tendrá 30 legisladores de Juntos por el Cambio (Vamos Juntos, UCR-Evolución, Partido Socialista y Republicanos Unidos), que hoy tiene 32. Unión por la Patria tendrá 18 diputados; La Libertad Avanza nueve, y el Frente de Izquierda contará con tres diputados locales. De reagruparse las fuerzas de la UCR, JxC podría perder varios escaños.

«Lo que estamos viviendo es un circo, una coalición estallada y lo que los mantiene unidos en realidad en la legislatura son los negocios, eso no hay que perderlo de vista porque estos negociados implican un modelo de Ciudad excluyente donde, por ejemplo, el acceso al derecho a la vivienda, es imposible», dice la legisladora porteña del FIT, Alejandrina Barry.

Para la diputada de izquierda, Jorge Macri puede decir que no apoyará a uno ni a otro, pero finalmente es el primo de Macri el que orquestó todo esto. «Lo que hay que tener en cuenta es que esa división se va a expresar en la legislatura con nuevas alianzas con los libertarios, con nuevas alianzas justamente para impulsar más negociados. Ahora hay que pensar cómo también en la ciudad se organiza una fuerza que sale a enfrentar esas políticas, porque la gran discusión es, por un lado la rosca que hay por arriba que es muy ajena a los intereses populares, y por otro lado una Ciudad donde se ve una política cada vez más excluyente», agrega Barry. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

41 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

48 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

2 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace