El #QuedateEnCasa del trap: marihuana, ironía y una apuesta por el futuro

Por: Ignacio Del Pizzo

Respetando la cuarentena y para amenizar las imposiciones del Covid-19, Ca7riel, Wos, Chita, Paco Amoroso, Dakillah y Duki, entre otros referentes de la música urbana, "compartieron" un porro por las redes sociales. Mirá el video.

Promediaban las 14 horas de este miércoles, horario y día que, en el marco del Aislamiento Social Obligatorio, no podrían ser más anodinos. Sin embargo, ese fue el momento elegido por Ca7riel, uno de los máximos exponentes de la música urbana actual, para realizar una publicación en su perfil de Instagram que generó un inmediato trendingtopic: un video de casi dos minutos en el cual “comparte” un porro en una ronda, integrada por otros personajes públicos, la mayoría de ellos, jóvenes. Son de la partida varias estrellas del género (Wos, Chita, Paco Amoroso, Dakillah, y Duki, entre otros) y diversos exponentes en el ambiente artístico y mediático (desde la diseñadora La Coneja China hasta el actor Esteban Lamothe, solo por nombrar algunos).

Al momento de la redacción de esta nota, el video acumulaba más de 330.000 “me gusta” y cerca de 10.000 comentarios. Instantaneidad y masividad son dos palabras clave para comprender la dinámica de las redes, pero no son suficientes para explicar, en este caso, la relevancia de este material. Hay muchas aristas a partir de las cuales podemos acercarnos, pero sin dudas la principal es que su autor, Catriel Guerreiro (ese es el nombre que figura en su DNI), es un artista brillante.

El video está situado en “El futuro” como lugar, como una geografía a la que apunta estando en este presente. Para Ca7riel el futuro no es un momento, es un espacio que habitar produciendo, comunicando, generando. El porro pasa virtualmente de manos mientras suena “We are the world”, canción interpretada en 1985 por un conjunto de músicos mainstream autodenominados USA for Africa, con el objetivo de recaudar fondos que posteriormente fueron donados para paliar emergencias humanitarias en dicho continente. En tiempos en que es necesario el fortalecimiento de la solidaridad social como herramienta de lucha colectiva, Ca7riel rememora esa experiencia que representa lo peor de la caridad, una acción aislada que intenta expiar las culpas de los principales beneficiados por la faceta más salvaje del capitalismo. Riéndose del pasado con forma de consumo irónico, el músico se ubica en el futuro mostrando el presente.

¿Y cómo es esa actualidad? Honesta, simple y entre amigos que comparten. Frente a los numerosos casos de empresarios multimillonarios que violan la cuarentena de forma sistemática, estos jóvenes se muestran en sus casas, separados físicamente, pero unidos por la virtualidad, el sentido del humor, la producción de contenidos para que sus públicos puedan acceder libremente mientras dure el confinamiento y la voluntad de visibilizar el consumo personal de marihuana como una práctica pacífica, recreativa y hogareña. Su rebeldía es la creatividad, la ironía inteligente y la interpelación de jóvenes que, sin dudas, luego de ver este material estarán aún más comprometidos con respetar la cuarentena porque el futuro es un espacio y un momento que, así, valdrá la pena ser habitado.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace