El que no salta es un francés

Por: Carlos Ulanovsky

Se terminó, se acabó, por fin. Sobrevivimos de aterradores e inmerecidos empates contrarios y pudimos gritar Dale Campeón. Puta que valió la pena estar vivo en Buenos Aires y tener un buen televisor para poder atravesar este parto que se prolongó durante siete partidos, numerosos minutos de descuento, dos tiempos suplementarios y sendas definiciones por penales.

Empezando por Messi, los 26 guerreros besaron a ese bebé sanito, de piel brillante y dorada, rollizo, muy parecido a la copa del mundo. El recién nacido brindó una forma de la felicidad a millones de muchaaaaachoooooos y muchachas que cantamos como solo se canta en la cancha y salimos a ocupar el territorio que más nos pertenece: la calle.

Es que -posta- no hay que ser sociólogo para saber que no existe un igualador social como el fútbol. Tampoco hay que entender de tácticas y estrategias para comprender a un Messi (adorado por millones, festejando lo que probablemente sea su último mundial), santificar a Di María con sus goles esenciales o planear un monumento al Dibu Martínez.

Millones de personas diciendo en todo el país que se nos había cumplido un deseo relevante y único. Personas de la más variada condición se entusiasmaron con el nivel de juego de la llamada Scaloneta, aunque en varias ocasiones, como en el partido de hoy, atravesaron condiciones decididamente críticas de presión y temperatura. Por una vez la salida con camisetas del 10 no fue una huida hacia adelante, sino la respuesta de alivio a inquietudes cardíacas, a golpes de adrenalina, a supersticiones (gracias a Víctor Hugo que me hizo pata con mi cábala), a emociones que las idas y vueltas del partido volvieron sorprendentes, impensadas e incluso violentas.

Llegó la hora de los gritos también dedicados a los que, malamente, apostaron a un nuevo bajón de nuestra autoestima. Esta vez se equivocaron.

Hoy, y tal vez por unos días más y gracias a lo que consiguió esta selección nos desentendamos un poco del odio, del dólar blue, de la justicia. La selección nos regaló un buen bono de fin de año. Por unos días todos somos argentinos y hoy, y mañana, y quien sabe hasta cuando gritamos desde la misma vereda.

Ah, y cómo no ser agradecidos con los que nos quieren tanto: también todos somos Bangladeshies. «

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

12 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

12 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

12 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

13 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

14 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

15 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

16 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

16 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

16 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace