El que deposite pesos recibirá pesos… pero al valor del dólar

El Banco Central definió una nueva modalidad de plazo fijo cuyos intereses estarán atados a la cotización de la moneda norteamericana.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó hoy que los bancos puedan ofrecer a sus clientes depósitos a plazo fijo en pesos atados a la cotización del dólar, lo que les permitirá aumentar el volumen de créditos para prefinanciar las exportaciones en moneda extranjera.

La decisión fue adoptada a través de la Circular A 7101 y definida en la reunión de Directorio de la autoridad monetaria que se desarrolló esta tarde, en la que se decidió incentivar a los bancos a que capten depósitos a tasa variable para prefinanciar exportaciones, sin que se genere un descalce entre las monedas.

A partir de ahora, el cálculo de tenencia de moneda extranjera que realizan los bancos para definir qué monto pueden destinar a préstamos para financiar exportaciones incluirá a los pasivos que estén vinculados con la evolución del valor del dólar en el mercado oficial.

«Este cambio permitirá que las entidades financieras puedan ofrecer instrumentos de ahorro vinculados a la evolución de la cotización oficial del dólar, conocidos como dólar link, y ofrecer préstamos a empresas exportadoras, generando un nuevo mercado para el ahorro en pesos», aseguró el BCRA en un comunicado.

Incentivar el ahorro en activos en pesos es uno de los objetivos del Gobierno y sobre el que el Banco Central viene trabajando en los últimos meses, a través de la mejora en las tasas de interés que los bancos pagan por los plazos fijos, tanto minoristas como mayoristas.

A mediados de abril el BCRA fijó a los bancos pagar a sus depositantes una tasa mínima en proporción a la tasa de política monetaria que fijan las Leliq (38% TNA), que en un primer momento fue de 24% y actualmente se ubica en 33% para los depósitos de menos de $1 millón.

Desde entonces, los depósitos del sector privado en plazos fijos en pesos crecieron casi un 50% en los últimos cinco meses, al pasar de $1,43 billones a principios de abril hasta alcanzar los 2,14 billones el pasado 4 de septiembre, último dato disponible.

La medida también busca desincentivar la demanda por el cupo de US$ 200 habilitados por persona que, en los últimos meses, mostró un crecimiento exponencial.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace