El pueblo contra las balas: una Plaza de Mayo repleta para cuidar a Cristina

Por: Nicolás G. Recoaro

Testimonios y postales de una jornada de amor y resistencia.

«Cristina: amor con amor se paga». El lienzo blanco tatuado a las apuradas está atado a las rejas de la Pirámide de Mayo. «Tenemos memoria, querido, en estos momentos hay que salir a bancar. A defender a Cristina, a defender la democracia, a defender los derechos conquistados. El pueblo no se arrepiente de este amor», dice Horacio Luis, taxista llegado desde San Martín hasta la colmada Plaza de Mayo en la tarde del luminoso viernes justicialista.

Peronista de la primera época, don Horacio está ataviado con una remera que inmortaliza un abrazo de Néstor y CFK. También la frase «Vengo a proponerles un sueño». «Lo de anoche fue una pesadilla. Todavía me acuerdo de la imagen del energúmeno gatillando la pistola y no lo puedo entender -se agarra la cabeza el tachero-. No puede haber gente con tanta mala leche, tienen una piedra en vez de corazón. Si te lo tengo que resumir en una palabra, dolor. Somos decenas sintiendo ese dolor. Organizados, en solitario, en familia. Venimos para defender la democracia y bancar a Cristina».

Son miles de almas populares. Las columnas fluyen como ríos por Diagonal Norte, Diagonal Sur, Avenida de Mayo, Reconquista, el Bajo porteño y mucho más allá. A las cuatro de la tarde, la plaza parece un fresco peronista animado de Daniel Santoro. Pablo llegó tempranito al centro porteño desde La Plata para bancar a la «Jefa». Levanta un cartel que dice «Avanti Morocha». «Lo hicimos con mi señora cuando murió Néstor. Ya tiene mil batallas. Estuvo en Comodoro Py, en las plazas de la resistencia, siempre aguantando», dice el trabajador de la Salud y convida un mate calentito.

Cuando vio anoche el arma apuntando a la cabeza de la democracia, Pablo sintió miedo: «Es difícil ponerlo en palabras, hermano, se siente acá, en el corazón. El pueblo peronista está atravesado por tragedias, muertes, desaparecidos, persecuciones. Por suerte, Cristina tienen un ángel que la protege; se llama Néstor. Ahora, la tenemos que cuidar todos en la calle». Al despedirse, el platense deja una reflexión postrera sobre el futuro: «Creo que esta desgracia nos fortalece. Ellos nos quieren muertos, cancelados, ciudadanos de segunda. Pero fijate cómo salimos para darnos fuerza. No tenemos miedo y ahora a trabajar para ganar el año que viene».

Maradoneana y latinoamericanista. Así, se presenta Juana, una bibliotecaria venida desde Villa Mitre. Esta tarde pone el cuerpo por Cristina, por la democracia, por su historia de militancia: «Viví la dictadura en carne propia. Nunca más a la violencia, al odio, al terror». Hace flamear una multicolor wiphala de los pueblos originarios: «Esta plaza combate el discurso del odio. Le decimos no a las balas. Sí a la vida».

Aldo y Camila militan en el Centro de Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3 de Quilmes. Los pibes la tienen clara: «La democracia no se negocia. Eso aprendimos en la escuela, por eso vinimos. Luchamos por los derechos de todos y todas».

Tania Luz Figueroa milita en Ammar, el sindicato de las trabajadoras sexuales. La morocha tucumana de sonrisa blanca como salar del altiplano luce un elegante vestidito rosa Dior. Dice que no vino por un plan, por un paquete de arroz, por mil pesos: «Vengo porque Cristian representa mis derechos. Mi derecho a tener un documento que dice que soy mujer. Ella es de fierro. Nosotras estamos para cuidarla».

De la Patria Grande viene Virginia King. Es venezolana. Vive hace cinco años en la Argentina. Se gana el pan como analista política: «Tenemos un vínculo muy fuerte, somos pueblos hermanos. No quiero que Argentina sea otra Colombia, la de la guerra civil y las tragedias, por eso hay que cuidar a la compañera Cristina. Los pueblos saben cuidar a sus líderes».

«Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar», cantan las gargantas poderosas de los militantes de La Cámpora cerca del Banco Nación. Edgardo Costas saluda a las columnas desde la vereda, cerca de una pintada muy actual que dice «FMI: Fondo de Miseria Internacional». Al despedirse al cierre del ágape popular, el jubilado llegado desde el sur profundo del Conurbano dispara: «Vengo siempre a la plaza a defender las conquistas del pueblo. Estuve en la JP, me comí seis años de cana en la dictadura, sobreviví a Menem. Hay que seguir peleando, no nos queda otra. ¡Aguante Cristina, carajo!».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace