Lula da Sliva quiere garantizar el apoyo del cuarto candidato en el comicio de este domingo, Ciro Gomes, para derrotar a Bolsonaro.
«Vamos a hablar con Ciro Gomes, con su partido, para replantear el sistema de alianzas para la segunda vuelta», dijo Teixeira en declaraciones formuladas a El Destape Radio, un día después de que el dos veces presidente Lula Da Silva triunfó en primera vuelta con el 48,31% de los votos, cinco puntos arriba del presidente y candidato del Partido Liberal (PL), Bolsonaro, quien obtuvo el 43,30%.
Con este resultado, Bolsonaro y Lula Da Silva deberán enfrentarse en un balotaje que se realizará el 30 de octubre.
«Ahora vamos a tener más tiempo para derribar las mentiras y la campaña sucia», sostuvo Teixeira y planteó: «En la segunda vuelta es sólo Lula y Bolsonaro. Él quiere discutir cosas con acusaciones que no tienen importancia; es una extrema derecha muy violenta».
Remarcó que «Lula no tiene ninguna condena» y, por eso, las tres semanas previas al balotaje significarán «más tiempo para demostrar el mal que le hizo Bolsonaro a Brasil».
Además, Teixeira se refirió a distintos episodios de violencia que se vivieron en la antesala de las elecciones, que arrojó un saldo de tres simpatizantes de Lula asesinados a manos de seguidores de Bolsonaro en los últimos cuatro meses, y expresó su anhelo de que no se repitan ese tipo de situaciones.
Teixeira resaltó que el candidato del PT tiene el objetivo de llevar al Gobierno brasileño una agenda de «crecimiento económico, empleo y democracia» y «recuperar» los lazos políticos y económicos con los países vecinos de la región.
«Lula no busca el conflicto con los Gobernantes de América del Sur. Es muy diferente a Bolsonaro, explicó Teixeira.
En esa línea, agregó que el líder metalúrgico, además de tener «mucha amistad con Argentina, tanto con Alberto Fernández como con Cristina Kirchner», también tiene «vínculos en Chile, Bolivia y Colombia».
«El Mercosur hoy tiene presidentes que pueden ayudar a una mayor unidad en la región», aventuró el dirigente del PT.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…