El Ejecutivo pidió celeridad en el tratamiento.
Se espera un tratamiento acelerado por parte de la comisión de Presupuesto, que preside el diputado oficialista neuquino Darío Martínez, para que llegue a tiempo a la la sesión del jueves, en donde el oficialismo cuenta con un megabloque de 120 diputados, y puede ir a pescar votos en dos bloques minoritarios de la Cámara Baja: Interbloque Unidad Federal y de Consenso Federal, que presidente José Luis Ramón y Eduardo “Bali” Bucca. Una vez aprobada, el pase por el Senado se hace más fácil. Esta mañana, Guzmán sostuvo: “la ley nos dará condiciones para poder estructurar, ejecutar y resolver de manera ordenada y prolija la crisis de la deuda”.
El ministro aseguró que en materia de deuda “la situación del país es crítica”, por cuanto se enfrenta “una profunda crisis”, que atribuyó a lo que se ha hecho en la materia. “Fue un desastre”, aseguró, enfatizando que “en dos años el país rifó el acceso al mercado de créditos internacionales, aumentó brutalmente el endeudamiento y no generó un aumento de su capacidad productiva para hacer frente a los compromisos que habían tomado”.
Guzmán cuestionó la negociación con el Fondo Monetario, que en 2018 le permitió al Gobierno de Cambiemos acceder al préstamo “más grande en la historia” de ese organismo, y conforme el discurso que viene desarrollando la administración del Frente de Todos el mismo “se usó para financiar deuda y salida de capitales”.
El proyecto de ley, denominado “de sostenibilidad de la deuda”, busca brindar a los acreedores señales de “buena fe y voluntad de pago”, sostuvo. “Nos dará condiciones para poder estructurar y ejecutar las operaciones necesarias para lograr el objetivo de restaurar la sostenibilidad de la deuda pública”, señaló Guzmán.
“Estamos pidiendo (a los acreedores) que nos den tiempo para resolver un problema de descalabro macroeconómico que ha afectado a todo el país”, enfatizó, precisando que la idea es que el proyecto sea tratado en estas extraordinarias.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…